El enfrentamiento entre el arzobispo de Manila, Miguel de Poblete, y los agustinos en las islas Filipinas (1653-1667)
Resumen
En este ensayo se examinan los conflictos jurisdiccionales entre el octavo arzobispo de Manila, Miguel de Poblete (1653-1667), y la orden de los agustinos, lo que obliga en primer lugar a repensar la compleja dinámica del poder diocesano en sentido vertical, generada por las desavenencias entre los prelados y las órdenes religiosas en una región tan alejada de los centros de decisión. Durante la segunda mitad del siglo XVII, la gobernación de Filipinas vivió un período de gran inestabilidad. En este contexto, los comportamientos deshonestos del padre agustino Alonso Quijano nos permiten identificar otros aspectos importantes del entramado de poder que mantuvo a la élite religiosa del archipiélago en un estado de permanente conflictividad.
Palabras clave
Miguel de Poblete, Manila, siglo XVII, agustinos, criollos, Alonso QuijanoCitas
Coello de la Rosa, Alexandre, «El ascenso de los 'hijos de la tierra' durante el primer período de gobierno del arzobispo de Manila, Miguel de Poblete (1653-1663)», Anuario de Historia de la Iglesia, 33 (2023), pp. 3-47. https://doi.org/10.15581/007.33.005
De la Costa, Horacio V., «Church and State in the Philippines during the Administration of Bishop Salazar, 1581-1594», Hispanic American Historical Review, 30:3 (1950), pp. 314-35. https://doi.org/10.1215/00182168-30.3.314
Fechner, Fabian, «Las tierras incógnitas de la administración jesuita: toma de decisiones, gremios consultivos y evolución de normas», Histórica, 38/2 (2014), pp. 11-42. https://doi.org/10.18800/historica.201402.001
Fernández, Pablo, OP, History of the Church in the Philippines (1521-1898), Manila, National Book Store, 1979.
Ferrando, Juan, OP, Historia de los PP. Dominicos en las islas Filipinas y en sus misiones del Japón, China, Tung-Kin y Formosa, que comprehende los sucesos principales de la Historia General de este archipiélago, desde el descubrimiento y conquista de estas islas por las flotas españolas hasta el año de 1840, vol. III, Madrid, Imprenta de Rivadeneyra, 1871.
Fuller, Orlando R., STD, «Bishop Miguel Poblete: The Eighth Archbishop of Manila», Philippiniana Sacra, 25/73, (1990), pp. 115-118. https://doi.org/10.55997/ps1006xxv73a6
García de los Arcos, María Fernanda, Estado y clero en las Filipinas del siglo XVIII, México, Universidad Autónoma Metropolitana/Iztapalapa, 1988.
García Garrido, Manuela Águeda, «Peticiones contra el 'breve de la alternativa' o el rechazo de la hibridación clerical en Filipinas (siglo XVII)», S-pania. Revue interdisciplinaire d'études hispaniques médiévales et modernes (2018), pp. 1-33. Disponible en: https://journals.openedition.org/e-spania/ 28007?lang=es [consultado el 24 de julio de 2023]. https://doi.org/10.4000/e-spania.28007
Juliá Martínez, Eduardo, «Notas sobre el Dr. D. Miguel de Poblete, Arzobispo de Manila», Revista de Indias, 3/2 (1942), pp. 223-249.
Merino, Manuel, OSA, «La Provincia Agustiniana del Santísimo Nombre de Jesús de Filipinas (Caps. XI y XII)», Archivo Agustiniano, 61/179 (1977).
Miranda Ojeda, Pedro, «Las comisarías del Santo Oficio en la Audiencia de Filipinas. Conflictividad y comunicaciones en un espacio inquisitorial periférico, 1583-1784», Histórica, 45/1 (2021), pp. 35-82. https://doi.org/10.18800/historica.202101.002
Ollé, Manel, «Domingo de Salazar: Primer obispo de Manila y defensor de los pobladores de las islas Filipinas», Cuaderno Internacional de Estudios Humanísticos, 19 (2013), pp. 43-50.
Oña, Diego de, SJ, Labor evangélica. Ministerios apostólicos de los obreros de la Compañía de Jesús. Segunda Parte [ca. 1701]. Edición de Alexandre Coello de la Rosa y Verónica Peña Filiu, Madrid, Sílex, 2021.
Pires, Benjamin Videira, A viajem de comércio Macau-Manila nos séculos XVI a XIX, Macao, Museu Marítimo de Macau, 1987.
Revel, Jacques, «Microanálisis y construcción de lo social», Anuario del IEHS, 10 (1995), pp. 125-143.
Rodríguez, Isacio, OSA, Historia de la Provincia Agustiniana del Santísimo Nombre de Jesús de Filipinas, vol. XI, Valladolid, Ediciones Estudio Agustiniano, 1979.
Rubial García, Antonio, «Las alianzas sagradas. Religiosos cortesanos en el siglo XVII novohispano», en Francisco Javier Cervantes Bello (coord.), La Iglesia en la Nueva España. Relaciones económicas e interacciones políticas, México, DF, UNAM/ Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2010, pp. 165-191.
Sádaba del Carmen, Francisco, OSA, Catálogo de los religiosos agustinos recoletos de la provincia de San Nicolás de Tolentino de Filipinas desde el año 1606, en que llegó la primera Misión á Manila, hasta nuestros días, Madrid, Imp. del Asilo de Huérfanos del Sagrado Corazón de Jesús, 1906.
San Agustín, Gaspar de, OSA/ Casimiro Díaz, OSA, Conquistas de las islas Filipinas. Segunda Parte, Valladolid, Imprenta de Luis N. de Gaviria, 1890.
Sánchez Fuertes, Cayetano, OFM, «Biblioteca, pinacoteca, mobiliario y ajuar de Miguel de Poblete, arzobispo de Manila», Archivo Agustiniano, 95/213 (2011), pp. 399-444.
Sánchez Fuertes, Cayetano, OFM, «Nuevos datos sobre los orígenes del clero nativo secular de Filipinas y clérigos seculares del siglo XVIII», Philippiniana Sacra, 58/175 (2023): 187-234. https://doi.org/10.55997/1007pslviii175pr2
Santiago Vela, Gregorio de, Ensayo de una biblioteca ibero-americana de la Orden de San Agustín. Obra basada en el Catálogo bio-bibliográfico del P. Bonifacio Moral. Vol. II, Madrid, Imprenta del Asilo de Huérfanos del S.C. de Jesús, 1922.
Subrahmanyam, Sanjay, «Connected Histories: Notes Towards a Reconfiguration of Early Modern Eurasia», Modern Asian Studies, 31/3 (1997), pp. 735-762. https://doi.org/10.1017/S0026749X00017133
Publicado
Descargas
Derechos de autor 2024 Alexandre Coello de la Rosa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.