La batalla entre el bien y el mal en la "Historia general y natural de Las Indias" de Gonzalo Fernández de Oviedo
Resumen
Para Oviedo, América fue la Tierra Prometida, el Jardín edénico, pero también el Imperio del Demonio. Su Historia General y Natural de las Indias, tan omniabarcadora, minuciosa, y tan moral, representó el choque de estos dos escenarios; la pugna librada en el Nuevo Mundo entre las fuerzas del Bien y el Mal, ambas protagónicas en su intransigente crónica. Frente a una exultante naturaleza -símbolo de inocencia, abundancia y divinidad-, hambre, plagas, enfermedades, adversidades naturales, todos los pecados capitales e innumerables fuerzas diabólicas danzaron por su Historia, cual desfile apocalíptico, acongojando al lector. A partir del Libro XXIX, sobre las crueldades de Pedrarias y sus esbirros, y denominado «infernal»; y del desalentador Libro L de «Infortunios y naufragios», este artículo pone su foco en los padecimientos de conquistados y conquistadores, en el modo en que Oviedo enjuició a estos actantes y en cómo narró sus trágicos avatares en tierras indianas.
Palabras clave
Bien, Mal, padecimientos, Fernández de Oviedo, crónicas de Indias.Publicado
Descargas
Derechos de autor 2020 Ana María Guillamón Pérez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.