Villaurrutia and Training Audiences in his Cinematographic Critique (1937-1943)

Authors

  • Rosana Carmita Ricárdez Frías Universidad de Chile

Abstract

This paper is an analysis of the national cinematographic critique (films adapted from literary works) by Xavier Villaurrutia, published between 1937 and 1943 in the Mexican magazines Hoy and Así. From his manuscripts, I propose a close reading of this criticism that allows read it linked to the rest of his artistic activity, his biography, and also as a fundamental cornerstone in the formation of viewers in the postrevolutionary period.

Keywords

Villaurrutia, formación de público, crítica cinematográfica

References

BLANCO, José Joaquín (1978), “Contemporáneos: juventud y obra crítica” en Nexos, 1 de marzo de 1978, en línea http://www.nexos.com.mx/?p=3072 Consultado el 20 de junio de 2018.

GARCÍA GUTIÉRREZ, Rosa (1998), “Jóvenes y maestros: los Contemporáneos bajo la tutela de José Vasconcelos, Pedro Henríquez Ureña y Alfonso Reyes” en Anales de Literatura Hispanoamericana, no.27, pp.275-296

GONZÁLEZ CASANOVA, Manuel. El cine que vio Fósforo. –Alfonso Reyes y Martín Luis Guzmán-. México, D.F.: Fondo de Cultura Económica, 2003.

GREGG, Melissa y Gregory J. Seigworth (eds.) (2010), The Affect Theory Reader. USA: Duke University Press.

HABERMAS, Jürgen (1981), Historia y crítica de la opinión pública. La transformación estructural de la vida pública. Barcelona: Gustavo Gili.

Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE). http://www.inee.edu.mx/bie/mapa_indica/2010/PanoramaEducativoDeMexico/CS/CS03/2010_CS03__c-vinculo.pdf Consultado el 20 de junio de 2018.

KEIZMAN, Betina y Constanza Vergara (eds.) (2016), Profundidad de campo. Des/encuentros cine-literatura en Latinoamérica. Santiago de Chile: Ediciones Metales pesados.

MORA O., Alejandro de la (2006), “Xavier Villaurrutia como crítico de la literatura mexicana”. Fuentes humanísticas. Dossier: La piratería en América Latina. Departamento de Humanidades. Universidad Metropolitana – Unidad Azcapotzalco. Año XX, segundo semestre, No. 37, pp.161-175.

QUIRARTE, Vicente (2011), Ojos para mirar lo no mirado: Los Contemporáneos. Madrid: Ed. Pre-textos.

REYES, Aurelio de los (1983), “Los Contemporáneos y el cine” en Anales de Instituto de Investigaciones Estéticas, Vol. XIII, núm. 52, en línea http://www.analesiie.unam.mx/index.php/analesiie/article/view/1184/1171 Consultado el 20 de junio de 2018.

__________ (2013), Los orígenes del cine en México (1896-1900). México, D.F.: Fondo de Cultura Económica.

RIVERA GARZA, Cristina (2017), Había mucha neblina o humo o no sé qué. México, D.F.: Literatura Random House.

ROTKER, Susana (2005), La invención de la crónica. México, D.F.: Fondo de Cultura Económica-Fundación para un Nuevo Periodismo Iberoamericano.

SERNA RODRÍGUEZ, Ana María (2014), “Prensa y sociedad en las décadas revolucionarias (1910-1940)”en Secuencia [online], n.88, pp.109-149. ISSN 2395-8464.

SHERIDAN, Guillermo (2002), “Refugachos: Escenas del exilio español en México” en Letras Libres 30 de junio. Disponible en http://www.letraslibres.com/mexico-espana/refugachos-escenas-del-exilio-espanol-en-mexico-0 Consultado el 20 de junio de 2018.

__________ (2012), Señales debidas. México, D.F.: Fondo de Cultura Económica, edición electrónica.

SIERRA GARCÍA, Antonio (2013), “Configuración de la revista Hoy”, en Interpretextos. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNAM, verano, pp. 53-71.

VILLAURRUTIA, Xavier (2004), Obras. Prólogo de Alí Chumacero. México, D.F.: Fondo de Cultura Económica.

__________ (1970), Crítica cinematográfica. Recopilación, selección, introducción y notas de Miguel Capistrán. México, D.F.: Dirección General de Difusión Cultural UNAM.

Author Biography

Rosana Carmita Ricárdez Frías, Universidad de Chile

Candidata a Doctora en Literatura con mención en Literatura chilena e hispanoamericana, por la Universidad de Chile; Magíster en Literatura Latinoamericana, por la Universidad Alberto Hurtado de Chile; y Máster en Traducción literaria y edición crítica, por la Université Lumière Lyon 2 de Francia. Publica de manera asidua en la revista Crítica (Universidad Autónoma de Puebla) y forma parte de la Red de estudios literarios y culturales de México, Centroamérica y el Caribe (ReMCyC), fundada en Chile en 2018.

Published

2018-12-20

Downloads