Literatura, història i antibel·licisme en Els derrotats, de Pablo Montoya

Autors/ores

Resum

En aquest assaig es reflexiona sobre Els derrotats, una novel·la de l'escriptor colombià Pablo Montoya. L'obra gira entorn de la figura de Francisco José de Caldas, un científic que ha transcendit com a pròcer de la Independència colombiana. Prenent com a punts de partida la filosofia de la història i diversos estudis sobre novel·la històrica, s'analitza el projecte ètic i estètic de Els derrotats, així com la seva relació amb el passat i el present de la violència colombiana.


Paraules clau

Novel·la històrica del segle XXI, literatura colombiana, filosofia de la història

Referències

CASTANY, Bernat (2012), Que nada se sabe: el escepticismo en la obra de Jorge Luis Borges. Murcia, Cuadernos de América sin nombre.

CIMADEVILLA, Pilar (2017), “La fotografía y el herbario como formas de representación en Los derrotados de Pablo Montoya”, en Estudios de Literatura Colombiana, 41, pp. 91-105. DOI: 10.17533/udea.elc.n41a06

CORTI, Erminio (2014), “El verde y el rojo: Los derrotados de Pablo Montoya”, en Corti, Erminio y Rodríguez, Fabio (eds.), Periplo colombiano. Bergamo, Bergamo University Press, pp. 91-108.

FERNÁNDEZ, Celia (1998), Historia y novela: poética de la novela histórica. Pamplona, Ediciones Universidad de Navarra.

KOSELLECK, Reinhart (1993), Futuro pasado: para una semántica de los tiempos históricos. Norberto Smilg (trad.). Barcelona, Paidós Ibérica.

LUKÁCS, Georg (1966), La novela histórica. Jasmin Reuter (trad.). México, Ediciones Era.

MENTON, Seymour (1993), La nueva novela histórica de la América Latina 1979-1992. México, Fondo de Cultura Económica.

MONTOYA, Pablo (2012), Los derrotados. Medellín, Sílaba Editores.

PONS, María Cristina (1996), Memorias del olvido. Del Paso, García Márquez, Saer y la novela histórica de fines del siglo XX. México, Siglo XXI Editores.

PULIDO, Begoña (2006), Poéticas de la novela histórica contemporánea. México, Universidad Nacional Autónoma de México.

ROHBECK, Johannes (2015), Filosofía de la historia – Historicismo – Posthistoria. Christian Baumann (trad.). Granada, Editorial Universidad de Granada.

VANEGAS, Orfa (2014), “Héroes vagabundos: memoria narrativa de la guerra colombiana”, en La Palabra, 25, pp. 43-56.

VANEGAS, Orfa (2016), “Simbolismo de la decapitación en Los ejércitos de Evelio Rosero y Los derrotados de Pablo Montoya”, en Estudios de literatura colombiana, 38, pp. 39-55. DOI: 10.17533/udea.elc.n38a02.

VANEGAS, Orfa (2017), “Estética visual del miedo en la narrativa de Pablo Montoya”, en Estudios de Literatura Colombiana, 41, pp. 139-151. DOI: 10.17533/udea.elc.n41a09

Biografia de l'autor/a

Sebastián Saldarriaga Gutiérrez, Universidad de Salamanca

Sebastián Saldarriaga Gutiérrez nació en Bogotá, Colombia. Obtuvo el grado en Comunicación Social y Periodismo en la Universidad Central (Colombia). En el 2016, concluyó el máster en Literatura Española e Hispanoamericana, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, en la Universidad de Salamanca (España). Actualmente, es estudiante de doctorado en esta misma universidad con una tesis que explora la relación entre literatura y conflicto armado en Colombia.

Publicades

27-12-2017

Descàrregues