Representación Simbólica
Resumen
La adopción de significado por parte de los receptores del mensaje gráfico puede evidenciar significativas divergencias. Unas intrínsecas del mensaje, lo que el diseñador quiere comunicar y lo que sus públicos perciben; y otras extrínsecas al mensaje: lo que diversos sujetos receptores perciben, interpretan o la forma en que dan sentido a las formas portadoras de contenidos del mensaje gráfico. En este texto queremos reflexionar sobre ello y para hacerlo lo ejemplificamos en los conceptos mostrados en las puertas de los lavabos públicos. Los conceptos vinculados son: ellos en contraposición a ellas, el hombre en contraposición a la mujer o varón en oposición a hembra. Por tanto, convenimos que el sexo, bien puede ser el concepto y la asignación de ese significado la intención de la comunicación.
Palabras clave
Diseño gráfico, representación simbólica, significaciónCitas
Balbuena, L. (2014) Teoría de la Representación Simbólica en la Comunicación Gráfica. Tesis Doctoral UAB.
Balbuena, L. & López, Jesús Comunicando a través de la seducción: Análisis de la dirección de arte en la publicidad de perfumes. Grafica Vol. 7, Núm. 13 (2019). DOI: https://doi.org/10.5565/rev/grafica.133
Colet, J. El disseny de l’envàs com a estratègia per a la identificació tipològica del producte. Estudi a l’entorn del prototipus visual en un refresc de cola. Grafica Vol. 2, Núm. 3 (2014) DOI: https://doi.org/10.5565/rev/grafica.12
Di Lorenzo, M.C. (2010) La influencia de las capas de los elementos secundarios en la transmisión de emociones de un anuncio gráfico publicitario. Tesis Doctoral UAB.
Entenza, A. (2008) Elementos básicos de las representaciones visuales funcionales. Tesis Doctoral UAB.
Frutiger, A. (2000). Signos, símbolos, marcas, señales. Gustavo Gili. Diseño, Barcelona.
Reyes, Emilio (5 de agosto, 2015) recuperado en https://culturacolectiva.com/diseno/los-simbolos-mas-utilizados-en-los-tatuajes, fecha de consulta mayo 2019.
Tena-Parera, D. (2017). Diseño gráfico publicitario. Editorial Síntesis, Madrid.
Publicado
Cómo citar
Descargas
Derechos de autor 2020 Daniel Tena Parera

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.