Psicologia del color aplicada a los cursos virtuales para mejorar el nivel de aprendizaje en los estudiantes
Resumen
La psicología del color aplicada a la elaboración de la interfaz que se diseñe para un curso virtual jugará un papel importante en las posibilidades de aprender. Si no es elaborada de manera adecuada, repercute inmediatamente en la motivación y el aprendizaje del estudiante. La interfaz gráfica ha de ser estimulante, explícita, consistente y funcional, para que el alumno la comprenda y explore fácilmente.
Palabras clave
diseño gráfico, interfaz, aprendizaje, psicología del color, diagramaciónCitas
COLLIS, B., DE BOER, W., y VAN DER VEEN, J., 2001. Building on Learner Contributions: A Web-Supported Pedagogic Strategy. Education Media International, 38(4), 229-239.
EMBRY, D. (1984). The Persuasive Properties of Color. Marketing Communications.
GALVIS, A. (1992). Ingeniería del software educativo. Bogotá: Universidad de los Andes.
HARMON, S. W. y JONES, M. G., 1999. The five levels of Web use in education: Factors to consider in planning an online course. Educational Technology, 36(6), 28-32.
HERNÁNDEZ, R., FERNÁNDEZ, C. y BAPTISTA, P. (2008). Metodología de la Investigación. (4a. Ed.). México: Editorial McGraw-Hill.
LEFLORE, D., 2000. “Theory supporting design guidelines for web-based instruction”.
Psicología del color, http://www.rrppnet.com.ar/psicologiadelcolor.htm, 11.03 1 de noviembre 2015
Los colores y el procesodaprendizaje, http://drupal.puj.edu.co/files/OI088_Herman_1.pdf 13:24 1 de noviembre 2015
Publicado
Descargas
Derechos de autor 2017 Julio Francisco Canté García

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.