Proceso creativo:
un enfoque holístico
Resumen
Este ensayo describe a partir de un enfoque holístico cómo se estructura un proceso creativo en el diseño gráfico, desde el ámbito profesional. Para comprender cómo se desarrolla, lo exploramos desde cuatro perspectivas diferentes: espiritual, cognitiva, biológica y pragmática. Con la finalidad de determinar una tabla donde se representa un patrón de etapas secuenciales, en relación con los posibles condicionantes que influyen en el proceso creativo. Entendemos que esta aportación será de utilidad, para analizar y evaluar un determinado proceso creativo.
Palabras clave
diseño, ideas, creatividad, proceso creativo, enfoque holísticoCitas
Acosta, María Teresa (2019). Sueño, memoria y aprendizaje. Medicina (B. Aires) vol.79 supl.3 Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Csikszenmihalyi, Mihal (1998). Creatividad. El fluir y la psicología del descubrimiento y la invención. Paidós. Barcelona.
Coleman, Daniel; Kaufman, Paul; Ray, Michel (2016). El espíritu creativo. Ediciones B. sello Zeta Bolsillo. Barcelona
De Bono, Edward (1999). El pensamiento creativo. El poder del pensamiento lateral para la creación de nuevas ideas. México. Editorial Paidos Plural.
Garcés-Vieira María Virginia; Suárez-Escudero Juan Camilo (2014). Neuroplasticidad: aspectos bioquímicos y neurofisiológicos. Rev CES Med. 28(1): 119-132. ISSN 0120-8705 DOI: https://doi.org/10.21615/cesmedicina
Gardner, Howard (1989). To Open Minds: Chinese Clues to the Dilemma of American Education. Nueva York: Basic Books. ISBN 978-0-4650-8629-0.
González-Garza, Ana María (2006). El desarrollo de la consciencia desde la óptica transpersonal, en Manuel Almendro (Ed.): La Consciencia Transpersonal. 2ª ed., pp. 315-351. Barcelona, Kairós.
Menéndez, Isabel (2017). Freud, Sigmund. Relatos clínicos. Siruela Ediciones. ISBN 9788416964338
Munari, Bruno (2018). Fantasía. Invención, creatividad e imaginación en las comunicaciones visuales. Gustavo Gili. Barcelona
Penagros-Corzo, Julio (2018). Psicobiología de la Creatividad, Emociones y Actitud Creativa. Universidad de las Américas
Puebla, México. Revista Internacional de Educación para la Justicia Social, 7(2), 33-46. https://doi.org/10.15366/riejs2018.7.2.002
Romo Santos, Manuela (1980). Dimensiones cognitivas de la creatividad. Tesis doctoral. Universidad Autónoma. Facultad de Filosofía y Letras. Psicología. Madrid.
Sini, Carlo (1999). El pragmatismo. Madrid. Editorial Akal. ISBN 9788446010531
Winnicott, Donald (1996). Vivir creativamente. En: El hogar, nuestro punto de partida. Ensayos de un psicoanalista. Barcelona: Paidós; p. 48-65
Publicado
Descargas
Derechos de autor 2024 Rafael Pozo Puértolas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.