Esquilo, «Las suplicantes»: una «hospitalidad» plasmada en leyes
Resumen
Esta tragedia de Esquilo permite entrever, a pesar de su ropaje mítico y su manifestación formal altamente poética, cómo la antigua xenía homérica, de carácter originariamente privado, ha pasado a ser una institución política que regula el acceso y eventual integración de extranjeros. Esa regulación se manifiesta tanto en el aspecto político, como en el jurídico, incluyendo el de procedimiento.
En un plano más general, esta tragedia permite intuir las líneas básicas de la política ateniense respecto a la integración de extranjeros en la primera mitad del siglo V a.C.
Palabras clave
Esquilo, extranjero, meteco, asilo políticoPublicado
Descargas
Derechos de autor 2013 Rosa-Araceli Santiago Álvarez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.