Comercio profesional: infraestructura personal y operacional. Repaso del léxico y selección de inscripciones

Autors/ores

  • Rosa-Araceli Santiago Álvarez Universidad Autónoma de Barcelona

Resum

A lo largo de la época arcaica se va desarrollando en el mundo griego un comercio profesional que contaba con una elaborada infraestructura personal y material: comerciantes que transmiten a distancia instrucciones a sus representantes, distintos tipos de embarcaciones adecuadas a las características de los diferentes trayectos, especialización de funciones en la tripulación, etc.

El análisis del léxico propio de ese comercio y el testimonio de los documentos analizados muestran su creciente complejidad, así como el temprano y amplio uso de la escritura en la práctica comercial.

Se revisan y comentan ampliamente dos cartas sobre plomo procedentes de Ampurias y la transacción de Pech Maho, con referencias también a cartas comerciales procedentes del Ponto.

Todos esos documentos muestran que la práctica comercial no se reducía a una relación bilateral vendedor/comprador, sino que participaban en ella conjuntamente personas de distintos orígenes y con funciones diversas; se contaba con una organización compleja, en la que los comerciantes griegos disponían de agentes encargados de establecer contactos con los comerciantes locales y de proponerles colaboración, o de llevar registros escritos de las operaciones realizadas.

Paraules clau

comercio griego, epigrafía, léxico, contactos de poblaciones, regulación comercial, contratos

Publicades

2013-06-01

Descàrregues