De hospitalidad a extranjería
Resum
Iniciamos este trabajo con un breve esbozo del paso de las antiguas tradiciones de hospitalidad familiar a una institución pública controlada por las póleis, que pasan a regular las relaciones privadas y públicas con el exterior.
Centramos después nuestra atención en la debatida cuestión de cuáles hayan podido ser los motivos que han llevado a que un término posthomérico como πρόξενος, ligado etimológicamente a ξένος «extranjero», adopte a veces el significado inusual de «testigo». Un análisis pormenorizado de los ejemplos homéricos de μάρτυρος «testigo» nos lleva a la conclusión de que ya en la épica homérica se daban indicios premonitorios de la posterior sinonimia entre πρόξενος y μάρτυρος.
En la última parte ponemos de relieve las coincidencias entre los resultados del análisis de los diferentes pasajes homéricos, especialmente en el léxico, y algunas de las inscripciones más antiguas en las que πρόξενοι se aplica a «testigos», principalmente en el pacto entre Sibaritas y Serdaîoi y en algunas tempranas donaciones procedentes de colonias griegas del sur de Italia.
El trabajo acaba con un breve comentario de los ejemplos epigráficos más antiguos de πρόξενος con su valor institucional y de un decreto de proxenía clásico.
Paraules clau
xénos, próxenos, testigo, protector, garante, pacto, alianzaPublicades
Descàrregues
Drets d'autor (c) 2013 Rosa-Araceli Santiago Álvarez

Aquesta obra està sota una llicència internacional Creative Commons Reconeixement-NoComercial 4.0.