La polaridad «huésped»/«extranjero» en los Poemas Homéricos
Resum
La poesía homérica nos facilita una amplia información sobre contactos e interacciones de distintas comunidades griegas entre sí y también con el exterior. El análisis contextual y comparativo de las frecuentes menciones del término ξεῖνος, en su doble sentido de «huésped» y «extranjero» —dos especificaciones semánticas implícitas en su etimología— así como de sus derivados, compuestos y sinónimos, marca el camino seguido en esta indagación.
Ello permite constatar dos manifestaciones distintas de la ‘hospitalidad’: una de alcance más limitado, patrimonio exclusivo de las élites y que constituye una de las formas de alianza entre ellas, y otra de orientación más general, la acogida a quien llega de fuera necesitado de ayuda. En ambos poemas hay ejemplos explícitos de la primera, pero sólo en la Odisea aparecen, y tienen un claro protagonismo, los ejemplos de la segunda.
Esporádicamente en la Ilíada, y de una manera más clara en la Odisea, se observan indicios de una cierta institucionalización de la ‘hospitalidad’, que prefigura la posterior reglamentación política y jurídica de las relaciones con el exterior, a medida que las póleis van asumiendo progresivamente atribuciones que antes habían correspondido a los géne, a las familias patriarcales.
Paraules clau
Ilíada, Odisea, huésped, extranjeroPublicades
Descàrregues
Drets d'autor (c) 2013 Rosa-Araceli Santiago Álvarez

Aquesta obra està sota una llicència internacional Creative Commons Reconeixement-NoComercial 4.0.