La pista de la pasividad en Emmanuel Levinas y Paul Ricoeur
Resumen
La categoría de pasividad es tan nuclear en la filosofía de Emmanuel Levinas como en la de Paul Ricoeur. Tal categoría va intrínsecamente vinculada a otra también crucial: la de alteridad. Para entender la proximidad entre estos dos autores, a la vez que la distancia que los separa, resulta muy revelador atender, primero, al modo como cada uno de ellos concibe estas dos categorías y, luego, al motivo por el cual mientras en Levinas el lugar de la pasividad es exclusivamente uno —la relación con el otro—, en Ricoeur es triple: la carne o el cuerpo propio, el otro y la conciencia.
Palabras clave
pasividad, alteridad, intencionalidad, representación, fenómeno, rostro, responsabilidadCitas
AESCHLIMANN, Jean-Christophe (ed.) (1994). Éthique et responsabilité: Paul Ricœur. Neuchâtel: Éditions de la Baconnière.
HEIDEGGER, Martin (1971). Ser y tiempo. México: FCE.
HUSSERL, Edmund (1985). Ideas. Madrid: FCE.
HUSSERL, Edmund (1986). Meditaciones cartesianas. Madrid: Tecnos.
LEVINAS, Emmanuel (1982). De Dieu qui vient a l’idée. París: Vrin.
LEVINAS, Emmanuel (1987). De otro modo que ser, o más allá de la esencia. Salamanca: Sígueme.
LEVINAS, Emmanuel — (1991). Ética e infinito. Madrid: Visor.
LEVINAS, Emmanuel (1998). Totalité et infini. París: Kluwer Academic.
LEVINAS, Emmanuel (2005). Descubriendo la existencia con Husserl y Heidegger. Madrid: Síntesis.
LEVINAS, Emmanuel (2006). Trascendencia e inteligibilidad. Madrid: Encuentro.
LEVINAS, Emmanuel (2012). Totalidad e infinito. Salamanca: Sígueme.
PLACE, Jean-Michel (ed.) (1980). Textes pour Emmanuel Lévinas. París: Jean-Michel Place.
RICOEUR, Paul (1994). Ethique et responsabilité. Neuchâtel: La Baconniere.
RICOEUR, Paul (1996). Sí mismo como otro. Madrid: Siglo XXI.
RICOEUR, Paul (2005). Caminos del reconocimiento. Madrid: Trotta.
RICOEUR, Paul (2011). De otro modo: Lectura de «De otro modo que ser o más allá de la esencia» de Emmanuel Levinas. Barcelona: Anthropos.
Publicado
Cómo citar
Descargas
Derechos de autor 2023 Josep Maria Esquirol Calaf

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.