«Saberes excéntricos». ¿Más allá de mi cuerpo? Capitalismo, medicina racial y feminismo excéntrico
Resumen
La epistemología feminista del «punto de vista» nos permite enfocar la producción del pensamiento a partir de los relatos de las experiencias vividas por las primeras afectadas. Pero, al mismo tiempo, este saber situado sobre el mundo hace posible una «salida de sí», lo que propicia un feminismo que llamamos «excéntrico», en el sentido que está producido en los márgenes de un feminismo institucional y hegemónico que invisibiliza otras maneras —las de las mujeres subalternas— de pensar la relación con el propio cuerpo. Este feminismo excéntrico no solo hace suya la especificidad del capitalismo, el racismo y el patriarcado, según la cual el poder se acumula a costa de las mujeres subalternas, sino que también nos enseña a ver desde otra perspectiva la agentividad de las mujeres del Sur Global.
Palabras clave
feminismo, excéntrico, cuerpo, Sur Global, subalternidadCitas
BEAUVOIR, Simone de (1949). Le deuxième sexe. Vol. I. París: Gallimard.
CHAMAYOU, Grégoire (2008). Corps vils: Expérimenter sur les êtres humains aux XVIIIe et XIXe siècles. París: La Découverte, 346.
DORON, Claude-Olivier (2013). «Race et médecine: Une vieille histoire». Médecine/Sciences, 29, 918-922.
FEDERICI, Silvia (2015a). «In praise of the Dancing Body». Gods and Radicals Journal, 1, 83-85.
— (2015b). «Re-enchanting the World: Technology, the Body and the Construction of the Commons». En: LUISETTI, Federico; PICKLES, John y KAISER, Wilson. The Anomie of the Earth: Philosophy, Politics, and Autonomy in Europe and the Americas. Durham: Duke University Press, 203.
HOCHSCHILD, Arlie Russell (1983). The Managed Heart: Commercialization of Human Feeling. Oakland, CA: University of California Press.
MBEMBE, Achille (2011). Necropolítica. Madrid: Melusina.
MIES, Maria y SHIVA, Vandana (1998). Ecoféminisme. París: L’Harmattan, 213.
PAREDES, Julieta (2008). Hilando fino desde el feminismo comunitario. Recuperado de http://mujeresdelmundobabel.org/files/2013/11/Julieta-Paredes-Hilando-Fino-desde-el-Fem-Comunitario.pdf
SHIVA, Vandana (1999). Staying Alive: Women, Ecology and Development. Berkeley: North Atlantic Books.
STARHAWK (2015). Rever l’obscur: Femmes, magie et politique. París: Cambourakis.
VERDON, Jean (2009). La nuit au Moyen-Age. París: Perrin.
VERGES, Françoise (2017). «Utopies émancipatrices». En: MBEMBE, Achille y SARR, Felwine (2017). Ecrire l’Afrique-Monde. Dakar/París: Éditions Jimsaan / Philippe Rey, 249.
Publicado
Cómo citar
Descargas
Derechos de autor 2018 Bentouhami Hourya

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.