Mente, cerebro y Dios

Autores/as

  • Rick Hanson Wellspring Institute for Neuroscience and Contemplative Wisdom

Resumen

Con toda la investigación actual sobre las conexiones mente/cerebro —¡el cerebro lujurioso o enamorado! ¡el cerebro apostando o sintiendo envidia! ¡meditando, rezando, o teniendo una experiencia extracorporal! —, es natural plantearse las grandes preguntas acerca de las relaciones entre la mente, el cerebro y Dios.Por ejemplo, algunas personas han interpretado los resultados de investigar los correlatos neuronales de algunas experiencias espirituales en el sentido de que la mano de Dios está obrando en el cerebro. Otros han interpretado esa misma investigación en el sentido de que las experiencias espirituales son «solo» neuronales, y por tanto pruebas contra la existencia de Dios u otras fuerzas sobrenaturales. Estos debates son versiones actualizadas de antiguas luchas filosóficas y religiosas sobre si Dios y la naturaleza interactúan y de qué manera.¿Cuál es tu punto de vista intuitivo, ahora mismo? ¿Crees que Dios está involucrado de alguna manera en tus pensamientos y sentimientos? ¿En tu sentido más íntimo del ser?En este ensayo, vamos a explorar lo que la mente, el cerebro y Dios puedan ser, cómo pueden interactuar, y lo que los estudios sobre la neuropsicología de las experiencias espirituales pueden —y no pueden— decirnos.

Palabras clave

neuropsicología, experiencias espirituales, teología

Publicado

2011-07-10

Cómo citar

Hanson, R. (2011). Mente, cerebro y Dios. Enrahonar. An International Journal of Theoretical and Practical Reason, 47, 213–220. https://doi.org/10.5565/rev/enrahonar/v47n0.173

Descargas