Imaginación emocional y nuestras respuestas a la ficción
Resumen
El objetivo de este artículo es el de presentar el desacuerdo entre Moran y Walton respectoa la naturaleza de nuestras respuestas afectivas a la ficción y defender un punto de vistasobre el tema que se opone a la perspectiva de Moran y mejora la de Walton. Moran consideraque las respuestas afectivas basadas en la imaginación son instancias de emocionesgenuinas y las trata como episodios con una actitud emocional hacia sus contenidos. Argumentoen contra de la existencia de tales actitudes y defiendo que el elemento afectivo detales respuestas debería ser considerado más bien como parte de lo que se imagina. En estesentido, sigo a Walton y también estoy de acuerdo con él en que nuestras respuestas afectivasa la ficción no son, en consecuencia, instancias de emociones reales. De todos modos,esto da lugar al desafío de ser más específico sobre la naturaleza de nuestras respuestas y explicar cómo pueden implicar aún un elemento afectivo fenomenológicamente relevante,dado que imaginar proposicionalmente que uno siente una cierta emoción queda excluidoporque se puede llevar a cabo de un modo desapasionado. La respuesta —ya sugerida,pero no explicitada correctamente por parte de Walton— es que responder afectivamentea un determinado elemento ficticio consiste en re-presentar imaginativamente la experienciade un sentimiento emocional hacia él. La idea central es que la misma representaciónconsciente e imaginativa del carácter afectivo de una instancia de emoción genuinaconlleva el correspondiente elemento afectivo fenomenológicamente relevante, a pesar deno instanciarlo.Palabras clave
imaginar/imaginación, ficción, emoción, estados afectivos, arte representativo, Kendall Walton, Richard Moran, imaginación experiencial, imaginación emocional, imaginación proposicional.Publicado
2011-01-07
Cómo citar
Dorsch, F. (2011). Imaginación emocional y nuestras respuestas a la ficción. Enrahonar. An International Journal of Theoretical and Practical Reason, 46, 153–176. https://doi.org/10.5565/rev/enrahonar/v46n0.197
Descargas
Derechos de autor 2011 Fabian Dorsch

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.