La filosofía del exilio de Eduard Nicol
Resumen
Este artículo es una investigación sobre la filosofía del exilio de Eduard Nicol. Partiendo de su ensayo El problema de la filosofía hispánica (1961) y de la fenomenología de la expresión nicoliana, se hará un recorrido en torno a sus reflexiones sobre los conceptos de "comunidad", "ethos», «filosofía» y «areté », contraponiendo-con algunas de las ideas que aparecen en el ensayo de Ortega y Gasset España invertebrada (1921). La comparación entre ambos filósofos servirá para comprender sus respectivas posiciones ético-políticas de fondo. Finalmente, se intentará plantear algunos de los puntos de la filosofía nicoliana que, hoy en día, todavía pueden tener interés.Palabras clave
expresión, ethos, areté, comunidad, republicanismo.Publicado
2010-01-07
Cómo citar
Farrés, O. (2010). La filosofía del exilio de Eduard Nicol. Enrahonar. An International Journal of Theoretical and Practical Reason, 44, 51–66. https://doi.org/10.5565/rev/enrahonar.254
Descargas
Derechos de autor 2010 Oriol Farrés

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.