«L'exigence du temps» selon Kierkegaard

Autores/as

  • Hélène Politis Université de la Sorbone (Paris-I)

Resumen

En este artículo, una nueva alternativa kierkegaardiana, o mejor dicho, una nueva dialéctica ética, se discute por partida doble. Por un lado, mediante un análisis de la noción y crítica kierkegaardianas a «las exigencias de los tiempos», i. e. la exigencia (no)ética de los tiempos basada en la «actualidad», en una noción histórica de la ética, que por tanto se rinde ante los hábitos y las costumbres y rechaza el deber stricto sensu, a saber, el deber de «permanecer fiel a uno mismo» sin desentenderse de las exigencias de la «idealidad». Por otro lado, la nueva dialéctica ética es ilustrada mediante un análisis de una pintura de los Heibergs realizada por W. Marstrard, que nos ayudará a mostrar de una manera ilustrativa en qué consiste la oposición crucial entre la exigencia no-ética de los tiempos y la exigencia propiamente ética.

Palabras clave

Kierkegaard, ética, (pseudo)hegelianismo danés, Johannes Louise Heiberg, Thomasine Gyllembourg

Publicado

1998-07-07

Cómo citar

Politis, H. (1998). «L’exigence du temps» selon Kierkegaard. Enrahonar. An International Journal of Theoretical and Practical Reason, 29, 47–57. https://doi.org/10.5565/rev/enrahonar.443

Descargas