La profilaxis de la viruela: su difusión en Cataluña durante el setecientos

Autores/as

  • Nuria Gorina Universitat Autònoma de Barcelona
  • Josep Sánchez Aldeguer Universitat Autònoma de Barcelona

Resumen

La inoculación de la viruela representa una de las primeras formas preventivas de resolver el problema de las enfermedades infecciosas. La inoculación de la viruela está íntimamente relacionada con la evolución de la enfermedad. El terror ante las horribles consecuencias de aquesra enferrmetat fuerza todo tipo de soluciones. El método, conocido como inoculación de la viruela, incluyendo sus diferentes técnicas, consiste en la incroducció de materia purulenta obtenida de una plistula de viruela, para reproducir una viruela debilitada y estimular la inmunidad. La inoculación de la viruela apareció durante un gran cambio en las mentalidades. Así estimuló una actitud e ideas modernas en el mundo del siglo XVIII. Como resultado, la inoculación de la viruela provocó una gran cantidad de discusiones. En Cataluña, la "Academia Médica" trabajó intensamente contra las epidemias. Todos sus miembros demostraron un gran interés en el estudio y prevención de la viruela. De hecho, la primera inoculación en Barcelona tuvo lugar en 1776. Un año después, F. Salvá publica su libro llamado El proceso de inoculación, que se convirtió en el foco de gran cantidad de discusiones entre el núcleo médico español. Finalmente, la bien conocida edición de E. Jenner An Inquiriy into the causas and effects of the variole vaccinae (1798) se extendió por todo el mundo y fue aceptada rápidamente, gracias a las contribuciones previas de inoculación de viruela

Palabras clave

historia de la medicina, inoculación, viruela, Cataluña, profilaxis, Jenner, Salvá.

Publicado

1994-01-07

Cómo citar

Gorina, N., & Sánchez Aldeguer, J. (1994). La profilaxis de la viruela: su difusión en Cataluña durante el setecientos. Enrahonar. An International Journal of Theoretical and Practical Reason, 22, 9–19. https://doi.org/10.5565/rev/enrahonar.629

Descargas