Dante (If. V) y Buster Keaton: el efecto-pantalla y la mediación cómica del deseo.
Abstract
La escena final de la película de Buster Keaton Sherlock Holmes junior es una parodia del dantesco episodio de Francesca da Rimini (Inf. V). El análisis comparativo de los dos textos permite esbozar una teoria del imaginario moderno por la cual la literatura y el cine colaboran en la secularización de la cultura y la emancipación estética del hombre.
Parole chiave
deseo, ficción, imagen, modernidadPubblicato
05-12-2016
Come citare
Pinto, R. (2016). Dante (If. V) y Buster Keaton: el efecto-pantalla y la mediación cómica del deseo. Dante E l’Arte, 3, 73–90. https://doi.org/10.5565/rev/dea.64
Downloads
Copyright (c) 2016 Raffaele Pinto

TQuesto lavoro è fornito con la licenza Creative Commons Attribuzione 4.0 Internazionale.