David Roas y Teresa López-Pellisa (eds.), Visiones de lo fantástico en la cultura española (1970-2012), vol. II, e.d.a libros, Málaga, 2014.

Autores/as

  • Lola López Martín Grupo de Estudios sobre lo Fantástico (GEF)

Palabras clave

visiones, fantástico, cultura, española, roas, lopez pellisa

Biografía del autor/a

Lola López Martín, Grupo de Estudios sobre lo Fantástico (GEF)

Lola López-Martín es doctora en Literatura Española e Hispanoamericana por la Universidad Autónoma de Madrid, donde obtuvo el Premio Extraordinario Doctor y el título de Mención Especial de Doctorado Europeo. Realizó estancias de investigación predoctoral en la Università di Palermo (Italia) y posdoctoral en la Universidad Autónoma de Barcelona (dentro del Programa Alianza 4 Universidades). Ha sido editora para la Real Academia Española (proyecto CORDE), el Instituto de Ingeniería del Conocimiento (IIC) y la Editorial Lengua de Trapo. Ha sido profesora contratada en laUniversidad Autónoma de Barcelona (Dpto. de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada), en la Universidad Alfonso X El Sabio (Madrid), en la Erasmus Universiteit de Rotterdam (Países Bajos), en el Instituto Cervantes de Utrecht y en el Collegio Universitario Lamaro-Pozzani (Roma, Italia). Es especialista en narrativa fantástica hispanoamericana; al respecto tiene distintas publicaciones y ha dictado ponencias, conferencias y seminarios en España, Europa y América, siendo profesora invitada en la Sveučilište u Zadru (Universidad de Zadar, Croacia), en la Escuela Universitaria Hogeschool Inholland-University of Applied Sciences (Amsterdam/Diemen, Países Bajos), en la Spaans-Amerikaans Genootschap te Rotterdam (Países Bajos), en la Göteborgs Universitet (Suecia), en la Universidad Nacional de San Marcos (Lima, Perú) y la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (Lima). Es autora de dos antologías: Penumbra. Antología crítica del cuento fantástico hispanoamericano (2006) y R.I.P. Antología del cuento de terror latinoamericano del siglo XIX  (2010).  Es miembro de la Asociación Española de Estudios Literarios Hispanoamericanos (AEELH) desde el año 2000. Forma parte del Proyecto de Investigación Lo fantástico en la literatura y el cine españoles (1888-1955) Lo fantástico en la literatura, el cine y la televisión fantásticos españoles (1955-2013). Teoría e historia (FF12013-44152-F), ambos financiados por el Ministerio de Ciencia e Innovación y dirigidos por David Roas.

Publicado

2016-02-03

Cómo citar

López Martín, L. (2016). David Roas y Teresa López-Pellisa (eds.), Visiones de lo fantástico en la cultura española (1970-2012), vol. II, e.d.a libros, Málaga, 2014. Brumal. Revista De investigación Sobre Lo Fantástico, 4(1), 241–248. https://doi.org/10.5565/rev/brumal.305

Descargas