El auto de «El heredero del cielo» de Lope de Vega: entre «El heredero» de Mira de Amescua y «La viña del Señor» de Calderón de la Barca

Autores/as

  • Davinia Rodríguez Ortega Departamento de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación Edificio Los Magnolios, despacho 0033 Campus Arrosadía s/n 31006 Pamplona (Navarra) Universidad Pública de Navarra  https://orcid.org/0000-0003-3179-0423

Resumen

El presente artículo procura ahondar en la relación entre los autos homónimos de Mira de Amescua y Lope de Vega, El heredero y El heredero del cielo respectivamente, y a su vez con La viña del Señor
de Calderón de la Barca. El análisis comparativo de los tres autos sacramentales se articula en torno a cuestiones como la alegoría, la caracterización de los personajes, la escenificación y la inserción
de otros intertextos específicos en cada uno de ellos, para comprobar cómo existía un fecundo trasvase de temas, topoi literarios o símbolos entre los autores del Siglo de Oro español.

Palabras clave

Mira de Amescua, Lope de Vega, Calderón de la Barca, autos sacramentales, «El heredero», «La viña del Señor», intertextualidad

Citas

ARELLANO, Ignacio, Ángel CILVETI, Blanca OTEIZA y M.ª Carmen PINILLOS, «Introducción», en La viña del Señor, eds. I. Arellano, Á. Cilveti, B. Oteiza y M.ª C. Pinillos, Pamplona-Kassel, Universidad de Navarra-Reichenberger, 1996, pp. 11-84.

ARELLANO, Ignacio, «Los autos sacramentales de Rojas Zorrilla», en Rojas Zorrilla en su IV centenario, eds. F. B. Pedraza Jiménez, R. González Cañal y E. E. Marcello, Cuenca, Ediciones de Castilla-La Mancha, 2009, pp. 137-168.

ARELLANO, Ignacio, «El motivo del viaje en los autos sacramentales de Calderón, I: los viajes mitológicos», Revista de Literatura, vol. 78, núm. 145, 2011, pp. 165-182.

ARELLANO, Ignacio y J. Enrique Duarte, El auto sacramental, Madrid, Laberinto, 2003.

CALDERÓN DE LA BARCA, Pedro, La viña del Señor, eds. I. Arellano, Á. Cilveti, B. Oteiza y M.ª C. Pinillos, Pamplona-Kassel, Universidad de Navarra-Reichenberger, 1996.

CIENFUEGOS ANTELO, Gema, «Los autos sacramentales de Rojas Zorrilla: consideraciones acerca del repertorio y su representación», en El universo dramático de Rojas Zorrilla, coord. Rafael González Cañal, Valladolid, Ediciones de la Universidad de Valladolid, 2015, pp. 79-90.

COVARRUBIAS HOROZCO, Sebastián de, Tesoro de la lengua castellana, ed. I. Arellano y R. Zafra, Madrid, Iberoamericana, 2006.

FERNÁNDEZ MARCOS, Nicolás, Vida de los profetas, en A. Díez Macho (dir.), Apócrifos del Antiguo Testamento, tomo II, Madrid, Ediciones Cristiandad, 1983, pp. 513-525.

FOTHERGILL-PAYNE, Louise, La alegoría en los autos y farsas anteriores a Calderón, London, Tamesis, 1977.

GAVELA GARCÍA, Delia, «El dote del rosario de Claramonte, ¿un auto sacramental al uso?», en «A dos luces, a dos visos». Calderón y el género sacramental en el Siglo de Oro, coord. C. Mata Induráin, Kassel, Reichenberger, 2020, pp. 53-68.

KURTZ, Barbara E., The Play of Allegory in the Autos Sacramentales of Pedro Calderón de la Barca, Washington D.C., Catholic University of America Press, 1991.

MARCELLO, Elena E., «Introducción», en El heredero del cielo, ed. E. E. Marcelo, Kassel, Reichenberger, 2019, pp. 11-41.

MIRA DE AMESCUA, Antonio de, El heredero, ed. Pedro Correa, en Teatro completo (Autos religiosos), vol. VII, Granada, Universidad de Granada-Diputación de Granada, 2007, pp. 201-238.

REYRE, Dominique, Lo hebreo en los autos de Calderón, Pamplona-Kassel, Universidad de Navarra-Reichenberger, 1998.

RODRÍGUEZ ORTEGA, Davinia, «Publicación de autos sacramentales en el siglo XVII: volúmenes propios, colectivos y misceláneas», Revista de Filología Española, 48, 2018, pp. 161-184.

Sagrada Biblia (1997-2004), Pamplona, Universidad de Navarra, 5 vols.

SUÁREZ MIRAMON, Ana, «El viaje marítimo del mercader en los autos de Calderón», Anuario calderoniano, 4, 2011, pp. 349-363.

VEGA, Lope de, El heredero del cielo, ed. E. E. Marcelo, Kassel, Reichenberger, 2019, pp. 9-90.

Publicado

26-01-2022

Cómo citar

Rodríguez Ortega, D. (2022). El auto de «El heredero del cielo» de Lope de Vega: entre «El heredero» de Mira de Amescua y «La viña del Señor» de Calderón de la Barca. Anuario Lope De Vega Texto Literatura Cultura, 28, 443–465. https://doi.org/10.5565/rev/anuariolopedevega.412

Descargas