Lope de Vega realmente embarcó en la Gran Armada

Autores/as

  • Geoffrey Parker The Ohio State University

Resumen

Rudolph Schevill escribió en 1941: «a perplexing lacuna in the story of Lope’s life is the year 1588». Le parecía particularmente sorprendente la pregunta de si El Fénix se embarcó o no en la Armada Invencible. En 2015, RTVE trató de rellenar esa laguna en el capítulo 2 de la serie El ministerio del tiempo. Usando el fax, Skype y una búsqueda en internet, el "ministerio" comprueba la lista de embarcaciones de la Armada y se alarma al descubrir que Lope de Vega ha embarcado en el San Esteban, un barco que naufragará en Irlanda, donde toda la tripulación morirá. El “ministerio” consigue movelro al San Juan de Portugal, pero solo «a última hora» porque «las listas de tripulación nos llegan a última hora». Los guionistas estaban sorprendentemente cerca de la verdad.

Palabras clave

Lope de Vega, Biografía, Armada Invencible

Citas

Di Pastena, Enrico, «La biografía de Lope», in Juan Pérez de Montalbán, Fama póstuma a la vida y muerte del doctor frey Lope Félix de Vega Carpio y elogios panegíricos a la inmortalidad de su nombre, ed. E. Di Pastena, Edizioni ETS, Pisa, 2001, pp. lvii-lxv.

Ferrer Valls , Teresa, «Luis de Vergara: un autor en la etapa de formación de la comedia barroca», in «Corónente tus hazañas»: Studies in Honor of John Jay Allen, ed. M.J. McGrath, Juan de la Cuesta, Newark, Delaware, 2005, pp. 165-184.

González-Aller Hierro, José Ignacio, and others, La Batalla del Mar Océano, Ministerio de Defensa, Madrid, 1988-2015, 5 vols., 10 parts.

Jiménez, Toni, «Lope de Vega dijo la verdad: el Fénix batalló en la Armada Invencible», ABC (Madrid), 17 de octubre de 2021, pp. 16-18.

Khevenhüller-Metsch, Georg, and Günther Probst-Ohstor ff, Hans Khevenhüller: kaiserliche Botschafter bei Philipp II. Geheimes Tagebuch, 1548-1605, Akademische Druck und Verlagsanstalt, Graz, 1971.

Parker, Geoffrey, with Andrew Mitchell and Lawrence Bell, «Anatomy of defeat: the testimony of Juan Martínez de Recalde and Don Alonso Martínez de Leyva on the failure of the Spanish Armada in 1588», Mariner’s Mirror, XC (2004), pp. 314-347.

Pérez de Montalb án, Juan, Fama póstuma a la vida y muerte del doctor frey Lope Félix de Vega Carpio y elogios panegíricos a la inmortalidad de su nombre, ed. E. Di Pastena, Edizioni ETS, Pisa, 2001.

Sánchez Jiménez, Antonio, «Lope de Vega y la Armada Invencible: biografía y poses del autor», Anuario Lope de Vega, XIV (2008), pp. 269-289.

Sánchez Jiménez, Antonio, Lope: el verso y la vida, Cátedra, Madrid, 2018.

Schevill, Rudolph, «Lope de Vega and the year 1588», Hispanic Review, IX (1941), pp. 65-78.

Soyer , François, Ambiguous gender in early modern Spain and Portugal: Inquisitors, doctors, and transgression of gender norms, Brill, Leiden, 2012.

Tomillo, Atanasio, and Cristóbal Pérez Pastor , Proceso de Lope de Vega por libelos contra unos cómicos, Establecimiento Tipográfico de Fortanet, Madrid, 1901.

Vega Carpio , Lope de, La Dragontea, ed. A. Sánchez Jiménez, Cátedra, Madrid, 2007.

Vega Carpio, Lope de, “Égloga a Claudio”, en La vega del Parnaso, ed. F.B. Pedraza Jiménez and P. Conde Parrado, Universidad de Castilla-La Mancha, Cuenca, 2015, vol. 2, pp. 7-94.

Vega Carpio, Lope de, La Filomena, ed. A. Carreño, en Obras completas. Poesía IV, Biblioteca Castro, Madrid, 2003, pp. 1-349.

Vega Carpio , Lope de, La hermosura de Angélica, ed. M. Trambaioli, Iberoamericana-Vervuert-Universidad de Navarra, Madrid-Frankfurt am Main, 2005.

Veronelli, Sara, ed., Diario de Hans Khevenhüller, embajador imperial en la corte de Felipe II, Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V, Madrid, 2001.

Publicado

26-01-2022

Cómo citar

Parker, G. (2022). Lope de Vega realmente embarcó en la Gran Armada. Anuario Lope De Vega Texto Literatura Cultura, 28, 466–487. https://doi.org/10.5565/rev/anuariolopedevega.437

Descargas