La perspectiva del interaccionismo estructural para el análisis de redes sociales
Resumen
El presente texto detalla el modelo teórico de actor de la aproximación llamada "interaccionismo estructural" para el análisis de redes sociales, así como sus implicaciones de cara al método de obtención de datos y de análisis de los mismos.
Se distinguen los dos grandes métodos: sociocéntrico y egocéntrico, derivados de la tradición histórica del estudio de las redes sociales (Moreno y Barnes). A modo de ilustración, se aplica dicha aproximación a los modelos de comprensión de la difusión y prevención del sida.
Abstract:
This paper presents the theoretical model of the "structural interactionism" approach for the analysis of social networks. The implications of this theoretical approach on methods of data gathering and data analysis are explored.
Two general methods derived from the historical tradition of the study of social networks (Moreno and Barnes) are distinguished: sociocentric and egocentric methods. To illustrate the "structural interactionist" approach and its implications, the model is applied to the comprehension of the diffusion of AIDS and its prevention
Palabras clave
Interaccionismo estructural, modelo de actor, teoría, redes sociales, SIDA.Publicado
Descargas
Derechos de autor 2009 Ainhoa de Federico de la Rúa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.