Redes y conjuntos de acción: para aplicaciones estratégicas en los tiempos de la complejidad social
Resumen
ResumenEn este trabajo se propone una metodología participativa y reflexiva de desarrollo de mapas sociales. Se apuesta por incorporar en el sociograma, de modo flexible, el grado de afinidad de las relaciones junto a otros ejes sociales e ideológicos. Se presenta el concepto de conjuntos de acción, y se discuten las implicaciones de este enfoque, tanto en lo que hace referencia al muestreo como a aspectos teóricos más generales.
Abstract
In this paper we propose a participative and reflexive approach to social maps. Several social and ideological categories may be applied in the design of sociograms. The concept of “action set” is presented, as well as its consequences in theoretical terms and for sampling purposes.
Publicado
2006-05-05
Descargas
Derechos de autor 2006 Tomás Villasante, Pedro Martín Gutiérrez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.