Surgimiento de las prácticas científicas de colaboración en la ciencia mexicana con cobertura en los índices internacionales

Autores/as

  • Francisco Collazo Reyes Centro de Investigación y de Estudios Avanzados, Departamento de Física, México
  • María Elena Luna Morales Centro de Investigación y de Estudios Avanzados, Coordinación General de Servicios Bibliográficos, México
  • Gabriel Vélez Cuartas Universidad de Antioquia, Departamento de Sociología, Colombia

Resumen

Presentamos un estudio de la producción científica mexicana de corriente principal publicada en la primera mitad del siglo XX, a través de un enfoque metodológico que combina elementos historiográficos, sociales y bibliométricos orientados a identificar y caracterizar la evolución de sus prácticas científicas. Artículos del Science Citation Index y SCOPUS son analizados a través de herramientas provenientes del análisis de redes sociales revelando las relaciones de co-autoría. El análisis y la contrastación entre los hechos históricos de organización y las medidas de cohesión, centralidad y densidad de las estructuras de la red bibliométrica, ofrecen una abundante documentación referente a un proceso de enriquecimiento y diversificación de las formas de organización de la ciencia mexicana que da cuenta de una etapa de consolidación ocurrida principalmente en el periodo de 1930 a 1950.

Palabras clave

Historiografía de la ciencia mexicana, Análisis de redes bibliométricas.

Publicado

23-11-2010

Descargas