Más allá de la nación: la movilidad de la literatura india
Resumen
Partiendo de la aceptación generalizada de que la publicación de Midnight’s Children en 1981 anunció la entrada de la literatura india contemporánea en una fase decisiva, cosmopolita y popular a nivel mundial, este artículo sostiene que este nuevo período literario debe considerarse una continuación de un escepticismo profundo hacia el nacionalismo cuyos orígenes residen en Rabindranath Tagore y Mahatma Gandhi. Durante las tres décadas transcurridas después de 1981, ha surgido una literatura cuya movilidad y energía posiblemente haya ejercido un impacto más significativo en la literatura en lengua inglesa que en cualquier otra literatura en otra lengua. La justificación de este artículo se basa en el hecho de que tal movilidad no puede separarse del escepticismo hacia la nación y el nacionalismo y que tal susceptibilidad es lo que ha determinado la actual percepción de la globalización de la literatura. The God of Small Things (1997) de Arundhati Roy, The Inheritance of Loss (2006) de Kiran Desai, The White Tiger (2008) de Aravind Adiga y Transmission (2004) de Hari Kunzru esbozan la trayectoria de la novela contemporánea en su condición de prolongación subversiva de la gran narrativa de la nación iniciada por Midnight Children. Tres de estas novelas comparten con Rushdie el estatus de haber ganado el premio Booker, lo cual indica que el impacto del escepticismo nacionalista indio se ha experimentado a nivel global.Palabras clave
Literatura india, nationalismo, globalización, movilidad, Arundhati Roy, Kiran Desai, Aravind Adiga, Hari KunzruPublicado
01-04-2014
Cómo citar
Ashcroft, B. (2014). Más allá de la nación: la movilidad de la literatura india. Indialogs, 1, 5–26. https://doi.org/10.5565/rev/indialogs.1
Descargas
Derechos de autor 2014 Bill Ashcroft

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.