Actitudes didácticas del profesorado ante la inclusión de herramientas de Inteligencia Artificial en el proceso de enseñanza-aprendizaje de ELE

Autores/as

Resumen

La inteligencia artificial (IA) ha emergido como una herramienta poderosa en diversos sectores, incluida la enseñanza. En el contexto de la instrucción de español como lengua extranjera (ELE), la IA ofrece oportunidades para transformar los métodos tradicionales de enseñanza y aprendizaje. Este artículo explora las actitudes didácticas del profesorado ante la inclusión de herramientas de IA en el proceso de enseñanza-aprendizaje de ELE. Se presenta un análisis detallado de las aplicaciones de IA más destacadas y conocidas en el ámbito docente, sus posibles usos y beneficios, así como las percepciones y experiencias de los profesores en relación con estas tecnologías.

Palabras clave

inteligencia artificial, ELE, enseñanza, experiencia docente, actitudes docentes

Citas

AHMAD, S.F.; RAHMAT, M.K.; MUBARIK, M.S.; ALAM, M.M.; HYDER, S.I. (2021): "Artificial Intelligence and Its Role in Education". Sustainability, 13(22), Aticle 22. https://doi.org/10.3390/su132212902

BLANCO PENA, J.M. (2008): "La enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras y las TICs: el caso del Español como Lengua Extranjera". Iniciación a la investigación. Revista electrónica, núnero especial innovación docente, pp. i-vii.

CÓRICA, J.L. (2020): "Resistencia docente al cambio: caracterización y estrategias para un problema no resuelto". RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 23(2), pp. 255-272. https://doi.org/10.5944/ried.23.2.26578

DÁVILA MACÍAS, A.; ARMIJOS SOLANO, D.O.; PALMA PERERO, L.M.; ROCA PANIMBOZA, J.A.; LUCAS SOLEDISPA, C.J. (2024): "The potential of Artificial Intelligence to improve speaking skills in a second language (english) fluently". Ciencia Latina. Revista Científica Multidisciplinar, Vol. 8m Núm. 3, pp. 3826-3836. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i3.11592

DELGADO DE FRUTOS, N.; CAMPO-CARRASCO, L.; SAINZ DE LA MAZA, M.; ETXABE-URBIETA, J.M. (2024): "Aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) en Educación: Los beneficios y limitaciones de la IA percibidos por el profesorado de educación primaria, educación secundaria y educación superior". Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 27 (1), pp. 207-224. https://doi.org/10.6018/reifop.577211

ESCOBAR HERNÁNDEZ, J. C. (2021): ). "La Inteligencia Artificial y la Enseñanza de lenguas: una aproximación al tema". Decires. Revista del Centro de Enseñanza para Extranjeros, Vol. 21, Núm. 25, pp. 29-44. https://doi.org/10.22201/cepe.14059134e.2021.21.25.3

FUENMAYOR, J. (2024): "Editorial. La educación superior en la era de la IA, principales tendencias y desafíos". Revista de Ciencias Sociales, XXX(2), pp. 9-13.

GARCÍA, A.; LÓPEZ, M.; MARTÍNEZ, J. (2023): "Improving Speaking Skills throught Conversational Practice with Chatbots". Journal of Language Education and Technology, 10(2), pp. 45-58.

JARA, I.; OCHOA, J.M. (2020): Usos y efectos de la inteligencia artificial en educación. BID Banco Iberoamericano de Desarrollo. Consultado en: https://www.iadb.org/. https://doi.org/10.18235/0002380

LÓPEZ MATA, D. (2023): "ChatGPT en la clase de preparación al DELE Revista Nebrija de Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas (RNAEL), 35.

MOUSAVINASAB, E.; ZARIFSANAIEY, N.; NIAKAN KALHOURI, S.; RAKHSHAN, M.; KEIKHA, L.; GHAZI SAEEDI, M. (2021): "Intelligent titoring systems: A systematic review of characteristics, applications, and evaluation methods". Interactive Learning Environments, 29 (1), pp. 142-163. https://doi.org/10.1080/10494820.2018.1558257

SMITH, R.; JOHNSON, L. (2022): "Enhancing Pronunciation with Voice Recognition Systems". International Journal of Language Learning, 8(1), pp. 112-125.

UBAL CAMACHO, M.; TAMBASCO, P.; MARTÍNEZ, S.; GARCÍA CORREA, M. (2023): "El impacto de la Inteligencia Artificial en la educación. Riesgos y potencialidades de la IA en el aula". RiiTE Revista interuniversitaria de investigación en tecnología educativa, 15, pp. 41-57. https://doi.org/10.6018/riite.584501

UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) (2024): Guía para el uso de la IA generativa en educación e investigación. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000389227

WANG, Z.; LIU, J.; DONG, R. (2018): "Intelligent Auto-grading System". 2018 5th IEEE International Conference on Cloud Computing and Intelligence Systems (CCIS), pp. 430-435. https://doi.org/10.1109/CCIS.2018.8691244

ZHANG, L.; WANG, X. (2018): "Exploring the Use of AI-Powered Virtual Language Assistants for Speaking Practice". Computer-Assisted Language Learning, 31(4), pp. 357-376.

Publicado

2024-12-11

Descargas