Alfabetización metacognitiva para el desarrollo de la comprensión auditiva en segundas lenguas: Fundamentos para la didáctica de ELE
Resumen
La metacognición deviene un término complejo, multidisciplinario, anclado en el aula a la resolución de problemas, la toma de decisiones y el pensamiento crítico. A partir de una revisión de modelos y componentes del constructo, se deslinda la metacognición de otros términos afines como: cognición, autorregulación, autoconciencia y autonomía, para así examinar la manera en que se comprende, evalúa y fomenta el pensamiento estratégico metacognitivo en la escucha en L2, a partir de aportes de la psicología, las ciencias cognitivas y del aprendizaje, y la neurociencia educativa. Finalmente se ofrecen sugerencias metodológicas conducentes a la alfabetización metacognitiva para la comprensión auditiva en ELE.
Palabras clave
metacognición, escucha, comprensión auditiva, ELE, instrucciónPublicado
Descargas
Derechos de autor 2019 Lilian del Carmen Gómez Álvarez, María Soledad Sandoval Zúñiga

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.