La Declaración universal de los derechos del animal

Autores/as

  • Francisco Javier Capacete González Abogado especialista en Derecho Animal.

Resumen

En 1978 se presentó en público el primer texto de la Declaración Universal de los derechos del animal, promovida por la Liga Internacional de los Derechos de los Animales. Tras varios avatares y modificaciones se envió en varias ocasiones a la UNESCO para su aprobación. Sin embargo, esta no se ha materializado. Esta circunstancia no le resta validez ni importancia a la Declaración y muchos de los derechos recogidos en su texto ya forman parte de las legislaciones de diversos países.

Palabras clave

Derecho animal, Declaración universal, derechos de los animales, UNESCO, ONU.

Biografía del autor/a

Francisco Javier Capacete González, Abogado especialista en Derecho Animal.

Abogado ejerciente especialista en Derecho Animal. Licenciado por la Facultad de Derecho de Illes Balears. Máster en Derecho Animal y Sociedad por la UAB. Representante en Baleares del Proyecto Gran Simio. Asesor de la plataforma de protección animal BALDEA, de la entidad de protección animal Basta Ya de Maltrato Animal y del Santuario Mapache. Ha colaborado en la modificación de la Ley de Protección Animal de Illes Balears para la prohibición de las corridas de toros. Ha trabajado en la redacción del borrador del Reglamento del Centro de Protección Animal de los municipios de Ibiza, Sant Antoni de Portmany y Calviá, en Baleares. Colabora con la web jurídica Adefinitivas y ha publicado diversos artículos en revistas especializadas. Imparte conferencias y talleres formativos.

Publicado

05-07-2018

Descargas