¿Un nuevo Derecho civil para los animales?: Elogio (no exento de enmiendas) a la nueva Proposición de Ley sobre el régimen jurídico de los animales, en España

Autores/as

Resumen

Presentada por PSOE y -al principio- por UNIDAS PODEMOS una “nueva” Proposición de Ley que pretende una reforma en materia de animales, frente al voto contrario de VOX por entender que se equiparan a las personas, el autor del presente trabajo entiende que dicha reforma legislativa es una respuesta obligada -aunque tardía- a una exigencia comunitaria que impone en toda la Unión Europea la protección del bienestar de los animales en cuanto seres vivos dotados de sensibilidad, lo que, según la propuesta española, los convierte en bienes -aunque- singulares, diversos de las simples cosas y de las personas, tratándolos con humanidad, mas sin llegar a humanizarlos. Así mismo, conforme al espíritu de la reforma propuesta, el autor sugiere numerosas enmiendas a muy diversas normas: algunas de ellas corregibles, o mejorables, otras -puede que- sobrantes o innecesarias, y otras, sin embargo, ausentes, a pesar de su trascendencia práctica.

Palabras clave

personas, cosas y animales, proposición de ley y enmiendas.

Citas

ALÁEZ CORRAL, B., Algunas claves de la futura reforma del Estatuto Jurídico civil del animal en España, en dA.Derecho Animal (Forum of Animal Law Studies) 9/3 (2018) 48-55 (tomado texto completo de Dialnet).

ALONSO GARCÍA, E., El bienestar de los animales como seres sensibles-sentientes: su valor como principio general, de rango constitucional, en el derecho español, en la ley digital 2011 (tomado de Internet).

ARRIBAS ATIENZA, P., El nuevo tratamiento civil de los animales, en Diario La Ley, nº 9136, Sección Tribuna, 9 de Febrero de 2018 (tomado de internet).

BRELS, S., El bienestar de los animales: un nuevo principio general y constitucional de Derecho comunitario. Sentencia Jippes, TJCE, 2001, en dA.Derecho Animal (Forum of Animal Law Studies) 3/2 (2012) 7 páginas (tomado de Dialnet).

DE TORRES PEREA, JM., El nuevo estatuto jurídico de los animales en el Derecho civil: de su cosificación a su reconocimiento como seres sensibles (Madrid 2020).

GIL MEMBRADO, C., Régimen jurídico civil de los animales de compañía (Madrid 2014).

GIMÉNEZ-CANDELA, M., Descosificación de los animales en el Cc. español, en dA.Derecho Animal (Forum of Animal Law Studies) 9/3 (2018) pp. 7-27 (tomado texto completo de Dialnet).

GIMÉNEZ-CANDELA, M., Animales en el Código Civil español: una reforma interrumpida, en dA.Derecho Animal (Forum of Animal Law Studies) 10/2 (2019) pp. 7-12 (tomado texto completo de Dialnet).

GONZÁLEZ LACABEX, M., La adopción de animales de compañía en el Derecho español, en D. Favre y T. Giménez-Candela (editores), Animales y Derecho. Animals and the Law (Valencia, 2015) pp.251-259.

LELANCHON, L., La reforma del estatuto jurídico civil de los animales en el Derecho francés, en dA. Derecho Animal (Forum of Animal Law Studies) 9/3 (2018) pp. 72-79 (tomado texto completo de Dialnet).

MOREIRA, AR., La reforma del Código Civil portugués respecto al estatuto del animal, en dA.Derecho Animal (Forum of Animal Law Studies) 9/3 (2018) pp. 80-91 (tomado de internet).

PÉREZ MONGUIÓ, JM., El bienestar animal como una nueva concepción de la protección, en Animalia: revista profesional de los animales de compañía, 189 (2006) pp.56-60.

PÉREZ MONGUIÓ, JM., El concepto de animal de compañía: Un necesario replanteamiento, Revista Aragonesa de Administración Pública, 51 (Zaragoza 2018) pp. 244-280.

ROGEL VIDE, C., Los animales en el Código Civil (Madrid 2017).

ROGEL VIDE, C., Personas, animales y Derechos (Madrid-México 2018).

ROGEL VIDE, C., Personas, animales y androides”, en RGLJ, 4 (2017) pp. 681-693.

VIVAS TESÓN, I., Las inmisiones por tenencia de animales de compañía en inmuebles en régimen de propiedad horizontal (Madrid 2019).

Biografía del autor/a

Guillermo Cerdeira Bravo de Mansilla, Universidad de Sevilla

Catedrático de Derecho Civil, Departamento de Derecho Civil e Internacional Privado, Facultad de Derecho, Universidad de Sevilla

Publicado

01-07-2021

Descargas