El Movimiento Animalista en Costa Rica y la lucha por la ley para penalizar el maltrato animal: oportunidades y representaciones simbólicas

Autores/as

Resumen

Entre 2015 y 2017 Costa Rica vivió un ciclo de movilizaciones en favor de causas animalistas, la mayoría tenía por intención presionar para aprobar una ley que penalizara el maltrato hacia los animales con énfasis en las mascotas. En este texto se busca generar un análisis del Movimiento Animalista en Costa Rica centrado en la coyuntura de la lucha por la ley para penalizar el maltrato animal, dado que no existen investigaciones previas al respecto. El artículo se divide en siete acápites: la introducción, una recopilación histórica, tres secciones dedicadas a las teorías abordadas -teoría de nuevos movimientos sociales, estudios de fronteras simbólicas y teorías de performatividad-, luego se presenta el análisis y se finaliza con las conclusiones. Se parte de un estudio de caso con base en la revisión documental de libros y artículos académicos, que se ha complementado con entrevistas semiabiertas a activistas que han ocupado posiciones de liderazgo. Fueron identificadas las principales oportunidades que le permitieron a los liderazgos bienestaristas llevar la lucha por la ley contra el maltrato animal hasta su aprobación efectiva. Se identificaron sus motivaciones y las representaciones simbólicas que hicieron de estas, al tiempo que se hizo un esbozo inicial de los mismos elementos por parte de los sectores abolicionistas. La constitución del Movimiento Animalista giró en torno a la lucha por la obtención de la ley para penalizar el maltrato hacia los animales, lo cual refleja una predilección por la vía institucional. Los grupos abolicionistas son los que pueden reactivar el Movimiento luego de la aprobación de la ley, y las organizaciones bienestaristas han de ofrecerles su guía sin actitudes paternalistas, a la vez que deberán presionar al Estado para hacer cumplir la Ley N°9458 en medio de un ambiente político marcado por la austeridad fiscal.

Palabras clave

Movimiento Animalista, Animalismo, Costa Rica, Sociedad Civil, Legislación animalista, Nuevos movimientos sociales, Fronteras simbólicas, Performatividad, Acciones colectivas, Representaciones simbólicas.

Citas

ALBA, R. Bright vs. blurred boundaries: Second-generation assimilation and exclusion in France, Germany, and the United States, en Ethnic and Racial Studies 28 (2010) 20-49.

ALEXANDER, J. Cultural Pragmatics: Social Performance between Ritual and Strategy, en Sociological Theory 22 (2004) 527-573.

ALPÍZAR, F. ¿Democracia ecológica? Las instituciones, la participación política y las contiendas por el agua en Costa Rica (1821-2010) (Tesis para optar por el grado de Doctor en Ciencias Políticas) (Madrid 2013).

Animal Save Costa Rica. Página Web: https://www.facebook.com/animalsavecostarica/photos/a.1784633811834275/2339417203022597

Animal Save Costa Rica. Página Web: https://www.instagram.com/p/CE5WjViJGFv/?igshid=iw9bs4o5kz6t

Animal Save Costa Rica. Página Web: https://www.instagram.com/p/CEEkUCRJd13/?igshid=hnbe7f703zcj

Animal Save Costa Rica. Página Web: https://www.facebook.com/events/306040743774113/?acontext=%7B%22source%22%3A5%2C%22action_history%22%3A[%7B%22surface%22%3A%22page%22%2C%22mechanism%22%3A%22main_list%22%2C%22extra_data%22%3A%22%5C%22[]%5C%22%22%7D]%2C%22has_source%22%3Atrue%7D

Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica. N°9106 REFORMAS Y ADICIONES A LA LEY DE CONSERVACIÓN DE VIDA SILVESTRE, LEY N.º 7317, DE 30 DE OCTUBRE DE 1992, en La Gaceta 75 (24 de abril de 2013).

Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica. N°9458 REFORMAS DE LA LEY N.°4573, CÓDIGO PENAL, DE 4 DE MAYO DE 1970 Y REFORMAS DE LA LEY N.°7451, BIENESTAR DE LOS ANIMALES, DE 16 DE NOVIEMBRE DE 1994, en La Gaceta 152 (26 de junio de 2017).

Asociación Nacional Protectora de Animales. Página Web: https://www.facebook.com/pg/ANPACR/about/?ref=page_internal

BARAHONA RIERA, M. Las sufragistas de Costa Rica (San José 1994).

CABIBBO GUILLÉN, M. Garantías jurídicas para la protección de los animales domésticos (Tesis para optar por el grado de Master Profesional en Derecho Ambiental) (San José 2014).

CALVO, N. Presidente firma Ley de Bienestar Animal, en La Nación (11 de junio de 2017). Página Web: http://www.nacion.com/ciencia/medio-ambiente/presidente-firma-ley-de-bienestar-animal/ASRB62SOUZEBTHKX7NUE5TGHQQ/story/

CAMACHO CHACÓN, J. CASTRO MURILLO, M., REYES MORENO, L. La ciencia del bienestar animal: conceptualización y discusión, en Rev. Filosofía Univ. Costa Rica 58 (2019) 89-98.

CERDAS, D. Ley contra maltrato animal se convirtió en un fiasco, en La Nación (26 de enero de 2020). Página Web: https://www.nacion.com/el-pais/gobierno/ley-contra-maltrato-animal-se-convirtio-en-un/RMNWMNH7ZFD7VGQKIMD7J3SIGU/story/

CHERRY, E. Shifting Symbolic Boundaries: Cultural Strategies of the Animal Rights Movement, en Sociological Forum 25 (2010) 450-475. DOI: 10.1111/j.1573-7861.2010.01191.x

FERNÁNDEZ RIVERA, F. Juegos de gallos. Un veto histórico y un discurso parlamentario olvidado (San José 1984).

Frente de Resistencia Animal y de la Tierra. Página Web: https://frat.noblogs.org/post/2013/08/02/comunicado-en-referencia-a-la-marcha-por-la-liberacion-animal/

Frente de Resistencia Animal y de la Tierra. Página Web: https://frat.noblogs.org/post/2014/05/17/concentracion-informativa-anti-proctergamble-2014/

Frente de Resistencia Animal y de la Tierra. Página Web: https://frat.noblogs.org/post/2011/12/26/manifiesto-anti-corridas-de-zapote 2011-antitaurino/

Frente de Resistencia Animal y de la Tierra. Página Web: https://frat.noblogs.org/post/2013/08/02/posicion-ante-los-zoologicos/

Frente de Resistencia Animal y de la Tierra. Página Web: https://www.instagram.com/p/B7rqiVTlttU/?igshid=tztrkdlupvr; Boris & Edgar. Comunicación personal (23 de agosto de 2018).

Frente de Resistencia Animal y de la Tierra. Página Web: https://www.instagram.com/p/CJT3QupBBdP/?igshid=5ha1g95n0ql3

Frente de Resistencia Animal y de la Tierra. Página Web: https://www.instagram.com/p/CH8RV0ZnXyx/?igshid=vcgptn9i0yjl

Frente de Resistencia Animal y de la Tierra. Página Web: https://www.instagram.com/p/CIIinEVH4o1/?igshid=1qobihy0f7xi3

Furia Antiespecista. Página Web: https://www.instagram.com/p/B6tql6yHTAi/?igshid=5iisyogahi0w

Furia Antiespecista. Página Web: https://www.instagram.com/p/B9AAQ2on3zm/?igshid=1crhi9bka2gh0

GEORGE, A., BENETT, A. Case studies and Theory Development in the Social Sciences (Massachusetts 2005).

GOFFMAN, E. The Representation of Self in Everyday Life (Edinburgh 1956).

GRANADOS-ZÚÑIGA, J. Uso de animales de experimentación en la investigación biomédica en Costa Rica, en Acta méd. costarric. 52 (2010) 134-136.

GRANADOS-ZÚÑIGA, J., PAZOS SANOU, L. Legislación para el uso de animales de laboratorio en Costa Rica, en Med. leg. Costa Rica 15 (1998) 1-6.

HALL, R. Communitarian Ethics and the Sociology of Morals: Alasdair Maclntyre and Emile Durkheim, en Sociological Focus 24 (1991) 93-104.

JACOBSSON, K., LINDBLOM J. Moral Reflexivity and Dramaturgical Action in Social Movement Activism: The Case of the Plowshares and Animal Rights Sweden, en Social Movement Studies 11 (2011) 41-60.

JASPER, J. Emotions and Social Movements: Twenty Years of Theory and Research, en Annual Review of Sociology 37 (2011) 285-303. DOI: 10.1146/annurev-soc-081309-150015

JASPER, J., POULSEN, J. Recruiting strangers and friends: Moral shocks and social networks in animal rights and antinuclear protest, en Social Problems 42 (1995) 493-512. DOI: 0.1525/sp.1995.42.4.03x0129y

LAMONT, M., BAIL, C. Bridging Boundaries: The Equalization Strategies of Stigmatized Ethno-racial Groups Compared, en Center for European Studies Working Paper Series (2008) 1-28.

MADRIGAL RODRÍGUEZ, L. Legislación de bienestar animal en Costa Rica: Un análisis jurídico-formal sobre la protección legal animal y el proceso del proyecto de ley penalización del maltrato animal (Tesis para optar por el grado de Licenciatura en Derecho) (San José 2015).

MATA BLANCO, E. Zafarrancho entre “ambientalistas” por quema de imágenes de Ottón Solís y Otto Guevara, en La Nación (14 de abril de 2016). Página Web: https://www.nacion.com/el-pais/politica/zafarrancho-entre-ambientalistas-por-quema-de-imagenes-de-otton-solis-y-otto-guevara/HXYBBDCFC5C3HBVX5UUVM6ZIAU/story/

MELUCCI, A. Acción colectiva, vida cotidiana y democracia (Ciudad de México 1999).

MOLINA, I. Catolicismo y comunismo en Costa Rica (1931-1940), en Desacatos 22 (2006) 157-172.

MORALES PICADO, A. Derecho de los animales en el sistema jurídico costarricense: un análisis desde una perspectiva axiológico-jurídica (Tesis para optar por el grado de Licenciatura en Derecho) (San José 2015).

PARRA, J. El arte del muestreo cualitativo y su importancia para la evaluación y la investigación de políticas públicas: una aproximación realista, en OPERA 25 (2019) 119-136.

Partido Acción Ciudadana. Página Web: https://pac.cr/pac-mantiene-su-compromiso-con-la-ley-de-bienestar-animal/

Partido Frente Amplio. Página Web: https://www.frenteamplio.org/frente-amplio-protege-bienestar-los-animales/

Partido Frente Amplio. Estatuto (San José 2019).

RODRÍGUEZ AGUILAR, O. “¡Se muere gallo bueno!”. Peleas, socialidad y violencia galleras en Costa Rica, en Anuario de Estudios Centroamericanos (2015) 303-327.

RODRÍGUEZ AGUILAR, O. Gallos de pelea: algunas precisiones desde el diálogo con un gallero, en Cuadernos de Antropología 24 (2014) 37-64.

RODRÍGUEZ AGUILAR, O., ALPÍZAR LOBO, N. Las peleas de gallos en la prensa escrita costarricense: un Análisis Crítico del Discurso en algunas noticias del diario La Nación S.A., en Rev. Rupturas 4 (2014) 50-69.

RODRÍGUEZ GIRALT, I. El efecto de las TIC en la organización de la acción colectiva: la virtualización de los movimientos sociales, en UOC (2002) 1-21.

RODRÍGUEZ SEDANO, A., AGUILERA, J.C. De la constitución moral de la sociedad a la educación moral según Durkheim, en revista española de pedagogía (2009) 319-336.

ROSALES-VALLADARES, R. Elecciones Costa Rica 2014: El aparente giro hacia el progresismo de izquierda mediante el triunfo del Partido Acción Ciudadana y el ascenso del Frente Amplio, en Anuario CIEP (2015) 155-175.

ROSE, F. Toward a Class-Cultural Theory of Social Movements: Reinterpreting New Social Movements, en Sociological Forum 12 (1997) 461-494.

SEQUEIRA, A. Aprobada ley de bienestar animal: penas por maltrato serán hasta de 3 años de cárcel, en La Nación (26 de julio de 2016). Página Web: https://www.nacion.com/el-pais/aprobada-ley-de-bienestar-animal-penas-por-maltrato-seran-hasta-de-3-anos-de-carcel/CHBOFUJ2FNBJPN3BHYNERYEYXQ/story/

SUÁREZ ESQUIVEL, M., ESTRADA KÖNIG, S. Bienestar animal en investigación biomédica, en Rev. Ciencias Veterinarias 29 (2011) 21-35.

TARROW, S. El poder en movimiento. Los movimientos sociales, la acción colectiva y la política (Madrid 1997).

URBINA GAITÁN, C. Homogeneizando culturas. Peleas de gallos, corridas de toros y Estado en Costa Rica (1870-1914), en Revista de Ciencias Sociales (Cr) 3 (2000) 59-67.

VÁZQUEZ, R., VALENCIA, A. La creciente importancia de los debates antiespecistas en la teoría política contemporánea: del bienestarismo al abolicionismo, en Revista Española de Ciencia Política (2016) 147-164. DOI: http://dx.doi.org/10.21308/recp.42.06

WIMMER, A. Elementary strategies of ethnic boundary making, en Ethnic and Racial Studies 31 (2008) 1025-1055. DOI: 10.1080/01419870801905612

ZELLER VAN ENGELEN, M. La protección jurídica del animal en Costa Rica (Tesis para optar por el grado de Licenciatura en Derecho) (San José 1990).

Biografía del autor/a

Luis Diego Vega Rojas, Universidad de Costa Rica

Politólogo. Estudiante de licenciatura en la Universidad de Costa Rica. Interesado en derechos de los animales, movimiento animalista, geopolítica, y política exterior de China e India.

Publicado

16-01-2021

Descargas