El colapso del pasado: COVID-19

Autores/as

Resumen

Nos enfrentamos a una pandemia planetaria, cuyas consecuencias devastadoras han golpeado la vida de millones de seres humanos. El primer efecto que percibimos, de forma intuitiva, fue el colapso del pasado. Una situación en la que el paralelismo con el azote que otras civilizaciones del pasado han experimentado, como es el caso de Roma, son claramente perceptibles. Las reflexiones que abordamos en este nuevo volumen de la revista, nos permiten profundizar en las causas de este estrago. Pretendemos enriquecer el debate acerca de cómo una sociedad puede cambiar los paradigmas que nos han arrastrado a esta situación. Actividades industriales, conservación de la fauna silvestre, convivencia con los animales urbanos, responsabilidad social ante el cambio climático, preservación de la biodiversidad, la experimentación con animales, gobernanza de un sector global que requiere de acuerdos globales más allá de la UE, políticas públicas de reconocimiento de la sentiencia animal, la contribución de una conciencia ética de carácter ecocéntrico. En suma, estos son sólo algunos interrogantes acerca de cómo podemos contribuir a saber más para tratar mejor a los animales. Es el momento de asumir retos que pueden ayudar a tantos a tener seguridades y estímulo ante un periodo en el que mejorar la vida de los animales es mejorar la vida de los ciudadanos

Palabras clave

Coronavirus, COVID-19, pandemia, cambio climático, naturaleza, animales, seres sentientes, Caída de Roma, experiencia histórica, Gibbon, salus populi suprema lex esto, salud pública, animales de compañía, comunidad interespecies, fauna silvestre

Citas

BERRAL PLATERO, S., Aspectos a tener en cuenta en la implantación de un programa de Terapia Asistida por Animales en pediatría en un Hospital, en dA. Derecho Animal (Forum of Animal Law Studies) 9/1 (2018) DOI: https://doi.org/10.5565/rev/da.246

DONALDSON, S., KYMLICKA, W., Zoopolis. A Political Theory of Animal Rights (Oxford 2011; reimp. 2013)

DRINKWATER, J., ELTON, H. (Eds.), Fifth Century Gaul: a crisis of identity? (Cambridge University Press 1992)

FERNÁNDEZ DE ARROYABE GUERRAS, M., Proyecto de desarrollo de terapias asistidas por perros en el Consorci Sanitari de Terrassa. Marco jurídico y ético para su implementación en pacientes pediátricos de corta estancia, en dA. Derecho Animal (Forum of Animal Law Studies) 9/1 (2018) DOI: https://doi.org/10.5565/rev/da.245

GIBBON, E., The History of the Decline and Fall of the Roman Empire (London Volume I, 1776; Volumes II and III, 1781; Volumes IV, V, and Lausanne Volume VI, 1788; reprint 2010)

GIMÉNEZ-CANDELA, M., Conmemoración en España del 1500 aniversario de la caída de Roma en el 476, en Anuario de Historia del Derecho Español vol.LI (1981) 675-681

HARPER, K., The Fate of Rome. Climate, Disease and the End of an Empire (Princeton 2017) 440p.

HEATHER, P., The Fall of the Roman Empire: a New History (Oxford University Press 2006)

MANTOVANI, D., Quand la santé devient politique, en Fondation Collège de France https://www.fondation-cdf.fr/2020/05/13/quand-la-sante-devient-politique/

PETERS, A. (Ed.), Studies in Global Animal Law. Beiträge zum ausländischen öffentlichen Recht und Völkerrecht. Band 290 (Springer, Berlin 2020)

SPAWFORTH, A.J.S., Greece and the Augustan Cultural Revolution (Cambridge 2012)

WARD-PERKINS, B., The Fall of Rome and the End of Civilisation (Oxford University Press 2006)

WATSON, A., Society and Legal Change (Edinburgh 1977)

Fuentes

Cic., de leg. 3,8

CE art. 116,2

CP art. 337

Lei Federal Brasileira 13.426/2017 http://www.in.gov.br/materia/-/asset_publisher/Kujrw0TZC2Mb/content/id/20137975/do1-2017-03-31-lei-no-13-426-de-30-de-marco-de-2017-20137896

RD 463/2020, de 14 de marzo, https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2020-3692

Biografía del autor/a

Marita Giménez-Candela, Universitat Autònoma de Barcelona. ICALP (International Center for Animal Law and Policy)

Catedrática de Derecho en la Universidad Autónoma de Barcelona, cuenta con una amplia trayectoria docente e investigadora reconocida internacionalmente. Miembro de numerosas Sociedades académicas y del Consejo Editor de prestigiosas revistas internacionales. "Una formación sólida en Derecho Animal es la clave de los cambios que se precisan en el sistema jurídico": con este pensamiento, introduce en 2007 la materia de Derecho Animal en el Grado de Derecho de la UAB, funda y edita la web www.derechoanimal.info en 2006, crea y dirige el Máster in Animal Law and Society (presencial y online) pionero en Europa, el ICALP (International Center for Animal Law and Policy), la Colección de monografías "Animales y Derecho" de la Editorial "Tirant lo Blanch" y la Colección "Derecho Animal" de la UAB.

Publicado

10-06-2020

Descargas