Tratamiento jurídico de los peces en la UE y en España
Resumen
Los peces forman una categoría jurídica que ha merecido una atención desigual por parte del Derecho. Su tratamiento jurídico ha pasado por distintas fases, dependiendo de qué aspecto ha merecido mayor vigilancia por parte del legislador. Entre dichos extremos se encuentra la inclusión primaria de los peces en el tratado de la propiedad entre las cosas que no pertenecen a nadie, reflejada en la mayoría de los Códigos civiles; la protección otorgada por el Derecho penal como parte de la fauna silvestre incluida en la protección del medioambiente; la regulación de las Comunidades Autónomas que ejercen competencia exclusiva en relación a la pesca en aguas interiores, el marisqueo, la acuicultura, la caza y la pesca fluvial y, en definitiva, la legislación marco de bienestar animal de la UE, que les reconoce la condición de seres sentientes, en lo relativo a la regulación de la pesca, según el art. 13 TFUE; así como el tratamiento, cada vez más extenso e inclusivo, que les conceden las organizaciones internacionales responsables del bienestar animal (OIE, EFSA, FAO)
Palabras clave
Peces, pesca, fauna acuática, acuicultura, Código civil, Código Penal, Comunidades Autónomas, pesca fluvial, seres sentientes, art. 13 TFUE, bienestar animal, UE, OIE, EFSA.Citas
BALCOMBE, J., Cognitive evidence of fish sentience. Commentary on Key on Fish Pain (2016) 1. Accesible online: https://animalstudiesrepository.org/animsent/vol1/iss3/2/ [última consulta: 6.12.2019]
BALCOMBE, J., What a fish knows – The inner lives of our underwater cousins (New York 2016)
BAUER H., Fishes – The Forgotten Sentient Beings, dA. Derecho Animal (Forum of Animal Law Studies 10/2 (2019) - DOI https://doi.org/10.5565/rev/da.427
BESSA, E., SILVA, F., SABINO, J., Impacts of Fish Tourism, en BLUMSTEIN, D., GEOFFROY, B., SAMIA, D.S.M., BESSA, E. (Eds.) Ecotourism’s Promise and Peril: A Biological Evaluation (Springer New York 2017) 59-72. DOI: 10.1007/978-3-319-58331-0_5
BLATTNER, CH. E., The Recognition of Animal Sentience by the Law, en JAE (Journal of Animal Ethics) 9/2 (2019)
BRAITHWAITE, V. Do fish feel pain? (Oxford 2010)
BROWN, C. Fish intelligence, sentience and ethics. Anim. Cogn. (2014). doi:10.1007/s10071-014-0761-0
CASSUTO, D.N., O’Brien, A.M., You don’t need Lungs to suffer: Fish suffering in the Age of Climate Change with a Call for Regulatory Reform, en CJCCL 5 (2019) 1-45
CAVIOLA, L., EVERETT, J.A.C., FABER, N.S., The moral standing of Animals: Towards a psychology of speciesism, en Journal of Personality and Social Psychology 116/6 (2018). DOI:10.1037/pspp0000182
CHANG-FA, L., Treaty Interpretation under the Vienna Convention on the Law of Treaties. A new Round of Codification (Singapore 2017) 313ss.
CONTRERAS, C., Régimen jurídico de los animales en Chile, Colombia y Argentina (Valencia 2016)
COX, L., MONTROSE, T., How do human-animal emotional relationship influence public perceptions of animal use?, en Journal of Animal Ethics 6/1 (2016) 44-53
DECKA, M., Initiating a Non-Anthropocentric Jurisprudence: The Rule of Law and Animal Vulnerability Under a Property Paradigm, Alberta Law Review 50/4 (2013) 783-814. DOI: https://doi.org/10.29173/alr76
DERRIDA, J., L’animal que je suis (Paris 2006)
DHONT, K., HODSON, G., COSTELLO, K., MacINNIS, C, Social Dominance orientation connects prejudicial human-human and human-animal relations, en Personality and Individual Differences 61-62 (2014) 105-108
DRIESSEN, C. P. G., In awe of fish? Exploring animal ethics for non-cuddly species. Consum. Everyday Life (2018) 257–282 doi:10.4324/9781315660691-11
ELDER, M.P., The Fish Pain Debate: Broadening humanity’s moral Horizon, Journal of Animal Ethics 4/2 (2014) 16-29
FARIA, C., PAEZ, E., Anthropocentrism and Speciesism: Conceptual and normative issues, en Revista de Bioética y Derecho 32 (2014) 95-103
GIMÉNEZ-CANDELA, T., Derecho Privado Romano (Valencia 2011)
GIMÉNEZ-CANDELA, T., La Descosificación de los animales I, en dA (Forum of Animal Law Studies) 8/2 (2017) 1ss. http://revistes.uab.cat/da/article/view/v8-n2-gimenez-candela-2/318-pdf-es
GIMÉNEZ-CANDELA, T., La Descosificación de los animales II, en dA (Forum of Animal Law Studies) 8/3 (2017) 1ss. http://revistes.uab.cat/da/article/view/v8-n3-gimenez-candela/250-pdf-esç
GIMÉNEZ-CANDELA, M., Dignidad, sentiencia, personalidad: relación jurídica humano-animal, en dA (Forum of Animal Law Studies) 9/2 (2018) DOI: https://doi.org/10.5565/rev/da.346
GIMÉNEZ-CANDELA, M., Transición animal en España (Valencia 2019)
JUSTE RUIZ, J., CASTILLO DAUDÍ, M., La protección del medio ambiente en el ámbito internacional y en la Unión Europea (Valencia 2014)
KASER M., KNÜTEL R., Römisches Privatrecht (München 2014)
KEY, B., Why fish do not feel pain. Animal Sentience 3/1 (2016) 1-33. Accesible Online:
https://animalstudiesrepository.org/animsent/vol1/iss3/1/ [última consulta: 6.12.2019]
KLEIBER, M. Der Grundrechtliche Schutz künftiger Generationen (Tübingen 2014)
KNÜTEL, R., Der Wettlauf der Okkupanten, en HAFERKAMP, H.-P., REPGEN, T. (Eds.), Usus Modernus Pandectarum. Römisches Recht, Deutsches Recht und Naturrecht in der frühen Neuzeit, Festschrift K Luig zum 70. Geburtstag. Rechtsgeschichtliche Schriften Bd. 24 (2007) 75-107
KNÜTEL, R., Dereliktion zur Aneignung?, en Festschrift E. Bucher (2009) 351ss.
LARA, E., BOYLAND, N., Fish Welfare: an NGO`s point of view, en dA. Derecho Animal (Forum of Animal Law Studies 10/4 (2019). DOI: https://doi.org/10.5565/rev/da.462
LELANCHON, L., La reforma del estatuto jurídico civil de los animales en el Derecho francés, en dA. Derecho Animal (Forum of Animal Law Studies) 9/3 (2018) 72-179. https://doi.org/10.5565/rev/da.344
LLORED, P., Après la Zoopolitique. Derrida pour activistes (en prensa, previsto 2020)
MARGUENAUD, J.P., L’entrée en vigueur de “l’amendement Glavany” : un grand pas de plus vers la personnalité juridique des animaux, en Revue semestrielle de droit animalier, 2 (2015) 15-44.
MATTILA, R., ITO, S., FINK, S. (Eds), Animals and their Relation to Gods, Humans and Things in the Ancient World (Berlin 2019)
NAVA, C., Debates jurídico-ambientales sobre los derechos de los animales (México 2015)
NÖRR, D., Ethik v. Jurisprudenz in Sachen Schatzfund, en BIDR. 75 (1972)
OIDTMAN, B.C., TRUSH M.A., DENHAM, K.L., PEELER, E.J., International and national biosecurity strategies in aquatic animal health, en Aquaculture 320 (2011) 22-33. DOI: https://doi.org/10.1016/j.aquaculture.2011.07.032
O’NEILL, O., Environmental Values, Anthropocentrism and Speciesism, en Environmental Values 6/2 (1997) 127 ss.
PELUCHON, C., Éléments pour une éthique de la vulnérabilité. Les hommes, les animaux, la nature (Paris 2016)
REGAN, T., The Case for Animal Rights (Berkeley 1983)
REQUEJO CONDE, MªC., La protección especial de la Fauna. Especial Consideración del delito de maltrato a los animales (Granada 2010)
RITVO, H., On the Animal Turn, Daedalus 136/4 (2007)
ROCHA SANTANA, L., La teoría de los derechos animales de Tom Reagan (Valencia 2018)
SANTOS BAQUERO, O., NESTORI CHIOZZOTTO, E., GARCIA, R.C.M., AMAKU, M., FERREIRA, F., Abandonment of Dogs and Cats: Public Opinions as Population Management Indicators, Journal of Applied Animal Welfare Science 20/3 (2017) 289-295 DOI: 10.1080/10888705.2017.1317251
SCHRECK, C.B., TORT, L., The Concept of Stress in Fish, en Fish Physiology 35 (2016) 1-34. https://doi.org/10.1016/B978-0-12-802728-8.00001-1
STEINER, G., The Moral Status of Animals in the History of Western Philosophy (Pittsburg, 2005)
STEVENS, E.D., Why is fish “feeling” pain controversial?, en Animal Sentience 3/29 (2016)
STRONZA, A.L., HUNT, C., FITZGERALD, L.A., Ecotourism for Conservation?, en Annual Review of Environment and Resources 44/1 (2019) 229-244. DOI: 10.1146/annurev-environ-101718-033046
THIERMAN, S., The Vulnerability of Other Animals, Journal for Critical Animal Studies, 9/1-2 (2011), 182-208
TORT, L., Bienestar animal en peces: La controversia alrededor de los peces como seres sentientes. Aportaciones de la biología, dA. Derecho Animal (Forum of Animal Law Studies) 10/4 (2019). DOI: https://doi.org/10.5565/rev/da.456
VERCHER NOGUERA, A., La incipiente regulación de los delitos contra el medio ambiente en el Derecho comunitario europeo, en El derecho europeo medioambiental: estado actual de la transposición del derecho comunitario al ordenamiento jurídico, Consejo General del Poder Judicial (Madrid, 2005) 9-48
VILLALBA,T., 40 años de bienestar animal: 1974-2014: Guía de la legislación comunitaria sobre bienestar animal (Madrid 2015)
WISE, S. Sacudiendo la jaula (Valencia 2018)
WOHLERS, W., Tierschutz durch Strafrecht?. Zur Legitimation tierschutzstrafrechtlicher Normen, en Rechtwissenschaft. Zeitschrift für rechtswissenschaftliche Forschung 3 (2016) 416-441
Fuentes
Roma
Gai. 2, 67 y 68
D. 41, 1, 3, 2
D.h.t.5pr
D.h.t. 44
Inst. 2,1,12 y 15
Legislación España
(El presente compendio de legislación, está actualizado a fecha 14.12.2019. Los enlaces de legislación en azul, corresponden a la legislación vigente, Los enlaces en rojo, corresponden de legislación derogada. Se mantiene ésta, para mostrar la asiduidad del legislador en la regulación de esta materia, así como la superposición de normas regulatorias de distintos ámbitos: estatal, autonómico, UE)
Ley de 20 de febrero de 1942, sobre Pesca Fluvial (BOE Nº. 67, 8 marzo 1942).
Constitución Española, 1978 (BOE-A-1978-31229).
Ley Nº 23/1984 de 25 junio, de Cultivos Marinos. (BOE Nº 153, 17 junio 1984)
Real Decreto Nº 263/1985 - Reglamento de salubridad de los moluscos.
Ley Nº 1/1986, 25 de febrero de Pesca Marítima de Cataluña (DOGC N. 658 del 7 marzo 1986).
Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad.
Decreto Nº 34/1987, de 5 de mayo sobre explotaciones de acuicultura (Comunidad Autónoma de Extremadura) (DOE 37-0, de 12 mayo 1987).
Ley Nº 22/1988, de 28 de julio, de Costas (BOE Nº 181, 29 julio 1988).
Ley 4/1989, de 27 de marzo, De Conservación de los Espacios Naturales y de la Flora y de la Fauna Silvestres https://www.boe.es/eli/es/l/1989/03/27/4
Ley Nº 1/1992 - Ley de pesca fluvial (Comunidad Autónoma de Castilla la Mancha).
Ley Nº 7/1992, de 24 de julio de pesca Fluvial de Galicia (DOG 151, 5 agosto 1992).
Ley Nº 27/1992, de 24 de noviembre de Puertos del Estado y de la Marina Mercante.
Real Decreto Nº 1437/1992, de 27 de noviembre de 1992, por el que se fijan las normas sanitarias aplicables a la producción y comercialización de los productos de la pesca y acuicultura. Traspone Directiva 493/91 de noviembre de 1992.
Ley Nº 6/1992, de 18 de diciembre, de protección de los ecosistemas acuáticos y de regulación de la pesca en Castilla y León.
Real Decreto Nº 345/1993, de 5 de marzo, por el que se establecen las normas de calidad de las aguas y de la producción de moluscos y otros invertebrados marinos vivos.
Ley Nº 6/1993 – Ley de pesca de Galicia.
Ley Nº 9/1993 - Ley de cofradías de pescadores de Galicia.
Real Decreto Nº 1.488/1994 - Medidas mínimas de lucha contra determinadas enfermedades de los peces de acuicultura.
Real Decreto Nº 1882/1994, de 16 de septiembre, por el que se establece las condiciones de sanidad animal aplicables a la puesta en el mercado de animales y productos de la acuicultura. (Vigente hasta el 20 de julio de 2004).
Real Decreto Nº 109/1995, de 27 de enero, sobre medicamentos veterinarios (BOE Nº 53, 3/03/95).
Real Decreto Nº 157/1995, de 3 de febrero, por el que se establecen las condiciones de preparación, de puesta en el mercado y de utilización de los piensos medicamentosos.
Ley Nº 8/1995 - Ley de Pesca (Comunidad Autónoma de Extremadura).
Real Decreto Nº 798/1995, Criterios y condiciones de las intervenciones con finalidad estructural en el sector de la pesca, de la acuicultura y de la comercialización, la transformación y promoción de sus productos.
Real Decreto Nº 138/1997, de 31 de enero, por el que se modifica parte de los anexos del Real Decreto Nº 1488/1994, de q de julio, por el que se establecen medidas mínimas de lucha contra determinadas enfermedades de los peces.
Real Decreto Nº 1043/1997 – Normas comunitarias mínimas necesarias para el control de determinadas enfermedades de los moluscos bivalvos.
Ley Nº 6/1998 de 13 de marzo, de Pesca Marítima del País Vasco (BOPV N. 62, 1 abril 1998).
Real Decreto Nº 1749/1998, de 31 de julio, por el que se establecen las medidas de control aplicables a determinadas sustancias y sus residuos en los animales vivos y sus productos.
Ley Nº 3/1998- Ley de la pesca fluvial (Comunidad Autónoma del Principado de Asturias).
Ley Nº 9/1998 - Ley de pesca marítima (Comunidad Autónoma Valenciana).
Ley Nº 2/1999, de 24 febrero, de Pesca de Aragón (BOA 26, 4 marzo 1999).
Real Decreto Nº 571/1999 - Reglamentación técnico-sanitaria que fija las normas aplicables a la producción y comercialización de moluscos bivalvos vivos.
Real Decreto Nº 1255/1999, de 16 de julio, de condiciones de sanidad animal aplicables a la puesta en el mercado de animales y productos de la acuicultura (modifica al RD 1882/1994).
Real Decreto Nº 3448/2000, de 22 de diciembre por el que se establece la normativa básica de las ayudas estructurales en el sector pesquero (BOE Nº 307, 23-12-2000).
Real Decreto Nº 3481/2000, de 29 de diciembre, por el que se modifica el Real Decreto Nº 1488/1994, de 1 de julio, por el que se establecen medidas mínimas de lucha contra determinadas enfermedades de los peces.
Ley Nº 3/2001, de 26 de marzo, de Pesca Marítima del Estado (BOE Nº 75, 28 marzo 2001).
Ley Nº 6/2001, de 8 de mayo, de modificación del Real Decreto legislativo 1302/1986, de 28 de junio, de EIA. (BOE Nº 111, de 09/05/2001).
Real Decreto Nº 1440/2001 de 21 de diciembre por el que se establece el sistema de Alerta Veterinaria (BOE 14/01/02).
Real Decreto Nº 56/2002, de 18 de enero, por el que se regulan la circulación y utilización de materias primas para la alimentación animal y la circulación de piensos compuestos.
Ley Nº 1/2002 de 4 de abril, de Ordenación, Fomento y Control de la Pesca Marítima, el Marisqueo y la Acuicultura Marina de Andalucía.
Real Decreto Nº 7/2002, de 22 noviembre, sobre medidas reparadoras en relación con el accidente del buque “Prestige”.
Real Decreto Nº 1380/2002, de 20 diciembre de identificación de los productos de la pesca, de la acuicultura y del marisqueo congelados y ultracongelados. BOE Nº 3, 3/01/2003.
Real Decreto Nº 254/2003 de 28 febrero, por el que se modifica el Real Decreto 56/2002, de 18 enero, por el que se regulan la circulación y utilización de materias primas para la alimentación animal y la circulación y utilización de materias primas para la alimentación animal y la circulación de piensos compuestos.
Orden APA/1029/2003 de 23 abril, por la que se hacen publicas las nuevas relaciones de zonas de producción de moluscos y otros invertebrados marinos en el litoral español (BOE Nº 103, 30/4/2003).
Ley Nº 8/2003, de 24 de abril de Sanidad Animal.
Ley Nº 7/2003, de 12 de noviembre, de caza y pesca fluvial de la Región de Murcia (BOE Nº 47, 24/2/2004).
Real Decreto Nº 121/2004, de 23 de enero de 2004, sobre identificación de los productos de la pesca, de la acuicultura y del marisqueo vivos, frescos, refrigerados o cocidos. BOE Nº 31, 5/02/2004.
Real Decreto Nº 1473/2004, de 18 junio, por el que se establecen medidas de carácter socioeconómico en el sector pesquero y se modifica el Real Decreto 3448/2000, de 22 diciembre por el que se establece la normativa básica de las ayudas estructurales en el sector pesquero en materia de acuicultura y comercialización.
Real Decreto Nº 2064/2004, de 15 de octubre de 2004, por el que se regula la primera venta de los productos pesqueros. BOE Nº 261, 29/10/2004.
Ley 42/2007, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, recientemente modificada por la Ley 33/2015, de 21 de septiembre. BOE núm. 227, de 22/09/2015. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-10142
Ley 33/2014, de 26 de diciembre, por la que se modifica la Ley 3/2001, de 26 de marzo, de Pesca Marítima del Estado. (BOE núm. 313, de 27 de diciembre de 2014). BOE núm. 313, de 27 de diciembre de 2014, páginas 105798 a 105825 (28 págs.) https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2014-13516
DECRETO 87/2012, de 31 de julio, sobre la pesca-turismo, el turismo pesquero y acuícola y las demostraciones de pesca en aguas marítimas y continentales de Cataluña.
Resolución de 18 de junio de 2018, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Autónoma de Canarias, para la cooperación en materia de control e inspección de la pesca en aguas interiores, marisqueo, acuicultura, ordenación del sector pesquero y comercialización de los productos de la pesca. BOE» núm. 160, de 3 de julio de 2018, páginas 66583 a 66589 (7 págs.) https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2018-9258
Legislación Alemania
§20a. GG https://www.gesetze-im-internet.de/gg/art_20a.html
Legislación Francia
Code rural et de la pêche maritime (versión consolidada, 14.12.2019) https://www.legifrance.gouv.fr/affichCode.do?cidTexte=LEGITEXT000006071367
Code civil (versión consolidada, 23.10.2019) https://www.legifrance.gouv.fr/affichCode.do?cidTexte=LEGITEXT000006070721
Code de l’Animal, Edición 2019, bajo la dirección de MARGUENAUD, J.P., LEROY J.
Legislación Italia
Codice civile (última consulta 18.12.2019)
https://www.codice-civile-online.it/
Legislación UE
Council Directive 85/337/EEC of 27 June 1985 on the assessment of the effects of certain public and private projects on the environment
Council Regulation (EEC) No 2377/90 of 26 June 1990 laying down a Community procedure for the establishment of maximum residue limits of veterinary medicinal products in foodstuffs of animal origin
Council Directive 91/492/EEC of 15 July 1991 laying down the health conditions for the production and the placing on the market of live bivalve molluscs
Council Directive 91/493/EEC of 22 July 1991 laying down the health conditions for the production and the placing on the market of fishery products
Council Directive 93/53/EEC of 24 June 1993 introducing minimum Community measures for the control of certain fish diseases.
Council Directive 93/54/EEC of 24 June 1993 amending Directive 91/67/EEC concerning the animal health conditions governing the placing on the market of aquaculture animals and products
Council Regulation (EEC) No 2080/93 of 20 July 1993 laying down provisions for implementing Regulation (EEC) No 2052/88 as regards the financial instrument of fisheries guidance
/240/EC: Commission Decision of 5 February 1996 amending Decision 92/532/EEC laying down the sampling plans and diagnostic methods for the detection and confirmation of certain fish diseases (Text with EEA relevance)
Council Directive 96/23/EC of 29 April 1996 on measures to monitor certain substances and residues thereof in live animals and animal products and repealing Directives 85/358/EEC and 86/469/EEC and Decisions 89/187/EEC and 91/664/EEC
Council Directive 97/11/EC of 3 March 1997 amending Directive 85/337/EEC on the assessment of the effects of certain public and private projects on the environment
Council Directive 97/61/EC of 20 October 1997 amending the Annex to Directive 91/492/EEC laying down the health conditions for the production and placing on the market of live bivalve molluscs
Council Directive 98/45/EC of 24 June 1998 amending Directive 91/67/EEC concerning the animal health conditions governing the placing on the market of aquaculture animals and products.
Council Regulation (EC) No 1263/1999 of 21 June 1999 on the Financial Instrument for Fisheries Guidance
Council Regulation (EC) No 2792/1999 of 17 December 1999 laying down the detailed rules and arrangements regarding Community structural assistance in the fisheries sector.
COUNCIL DIRECTIVE 98/58/EC of 20 July 1998 concerning the protection of animals kept for farming purposes. https://eur-lex.europa.eu/legal-content/EN/TXT/HTML/?uri=CELEX:31998L0058&from=ES
Directive 2001/42/EC of the European Parliament and of the Council of 27 June 2001 on the assessment of the effects of certain plans and programmes on the environment
Regulation (EC) No 178/2002 of the European Parliament and of the Council of 28 January 2002 laying down the general principles and requirements of food law, establishing the European Food Safety Authority and laying down procedures in matters of food
Council Regulation (EC) No 2372/2002 of 20 December 2002 instituting specific measures to compensate the Spanish fisheries, shellfish industry and aquaculture, affected by the oil spills from the Prestige
/453/EC:Commission Decision of 29 April 2004 implementing Council Directive 91/67/EEC as regards measures against certain diseases in aquaculture animals (notified under document number C(2004) 1679) (Text with EEA relevance)
Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. Versión consolidada. BOE 30.3.2010, Art. 13 https://www.boe.es/doue/2010/083/Z00047-00199.pdf
Informes
Informe FAO 2018. El Estado Mundial de la pesca y la Acuicultura. Cumplir los objetivos de desarrollo sostenible. http://www.fao.org/state-of-fisheries-aquaculture/es/
Memoria Fiscalía General del Estado. Medio Ambiente y Urbanismo (2018). https://www.fiscal.es/web/fiscal/-/medio-ambiente?cat=36757
Reform of the Common Fisheries Policies. A new Common Fisheries Policy from 1st. January 2014. https://ec.europa.eu/fisheries/reform
Directrices estratégicas para el desarrollo de la acuicultura de la UE. https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=CELEX:52013DC0229
OIE Aquatic Animal Health Code (2019). https://web.oie.int/boutique/index.php?lang=es
Jurisprudencia
STC 127/1990, de 5 de julio http://hj.tribunalconstitucional.es/es-ES/Resolucion/Show/1552
STC 102/1995 (https://www.derechoanimal.info/es/basededatos/estatal/stc-1021995-espacios-naturales-flo
SCSC Italia (2017)
http://derechoanimal.info/sites/default/files/legacyfiles/bbdd/Documentos/2275.pdf
Publicado
Descargas
Derechos de autor 2019 Marita Giménez-Candela

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.