Prohibición a las peleas de gallos. Comentario sobre la sentencia del amparo en revisión 163/2018 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (México)
Resumen
En sesión del 31 de Octubre de 2018, el Máximo órgano Judicial de México, a través de su Primera Sala, reconoció la constitucionalidad de la prohibición de las peleas de gallos, ante la aparente vulneración del derecho a la cultura, a la propiedad, la libertad de trabajo y el derecho a la igualdad y no discriminación que alegaban los quejosos. La decisión de la Corte Suprema establece un precedente para el reconocimiento de los derechos de los animales no humanos en México.
Palabras clave
Peleas de gallos, maltrato animal, constitucionalidad, derecho animal, corridas de torosCitas
Amparo en revisión 163/2018. Quejosos: Comisión mexicana de promoción gallística, asociación civil y Efraín Rábago Echegoyen. Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Octubre, 2018. (México)
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Texto vigente; última reforma publicada DOF 27-08-2018. (México).
Expediente 1303/2016. Sentencia de juicio de Amparo. Juzgado Décimo Séptimo del Estado de Veracruz. (México)
Ley de protección a los animales para el Estado de Veracruz de Ignacio de la llave, 2010.
Ley publicada en la Gaceta Oficial, órgano del Gobierno del Estado, el día viernes 5 de noviembre del año dos mil diez.
Ley de protección a los animales para el Estado de Veracruz de Ignacio de La Llave. Última reforma publicada en la gaceta oficial: 10 de noviembre de 2016. (México).
Publicado
Descargas
Derechos de autor 2019 Brenda Yesenia Olalde Vázquez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.