Los animales son familia
Desarrollo del concepto familia multiespecie
Resumen
Recientemente, la sala de revisión de la Corte Constitucional de Colombia seleccionó, para estudio, una tutela en la que una mujer (Patricia), en nombre de su hijo pequeño (Camilo), reclamaba la custodia de dos perros, Aurelio y Virgilio, cuya responsabilidad de cuidado en el seno familiar adquirió al conformar unión conyugal de hecho con Luis. El juez que falló en primera instancia optó por dejarle los perros a Laura, con quien Luis tenía unión matrimonial, quien también reclamaba la custodia de los animales por el hecho de haberlos adquirido. ¿Prima el vínculo afectivo sobre el derecho de propiedad en una decisión de esta naturaleza? La Corte consideró el asunto de tal importancia y actualidad, que convocó a una sesión con estudiosos de diferentes campos del conocimiento. Las siguientes son las respuestas que di a las preguntas que nos planteó el Alto Tribunal para pronunciarse, a fondo, sobre si es posible otorgarles a los animales de compañía reconocimiento como integrantes de una famila.
Palabras clave
familias multiespecie, animales, derechos, ColombiaCitas
Padilla Villarraga, Andrea (2022). Derecho sintiente. Los animales no humanos en el derecho latinoamericano. Bogotá: Siglo del Hombre Editores, Universidad de los Andes
Publicado
Descargas
Derechos de autor 2023 Andrea Padilla Villarraga

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.