Sentiencia y bienestar en animales de experimentación
Resumen
La sentiencia constituye el eje central del debate acerca de si los animales sienten, perciben y experimentan dolor, placer, sufrimiento y, como consecuencia, suele ser también el factor determinante que permite valorar el bienestar animal. Que la sentiencia animal es hoy un estándar científico que determina la normativa jurídica, se revela -entre otros ámbitos-, en la abundante normativa sobre bienestar animal en la UE, que ha establecido la sentiencia de los animales como estándar regulador desde hace más de 40 años. Aquí se plantea la conexión entre sentiencia, bienestar animal y la aplicación de estos criterios en el campo de la normativa relativa a la experimentación con animales que, por constituir uno de los campos más controvertidos y cuestionados, permite plantear una cuestión especialmente relevante, como es la confluencia del trabajo entre veterinarios, expertos en biociencias y juristas.
Palabras clave
sentiencia, seres sintientes, sentimientos, emociones, bienestar animal, derecho animal, UE, normativa UE sobre bienestar animal, experimentación animal, animales de laboratorio, art. 13 TFUE, veterinarios y juristasPublicado
Descargas
Derechos de autor 2018 Marita Giménez-Candela

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.