Descosificación de los animales en el Cc. español

Autores/as

  • Marita Giménez-Candela Universitat Autònoma de Barcelona. ICALP (International Center for Animal Law and Policy)

Resumen

El estatuto jurídico de los animales en el Cc español, está sometido actualmente a una tramitación en los órganos legislativos competentes, dirigida a considerarlos “seres vivos dotados de sensibilidad”, en lugar de cosas, tal y como venía siendo tradicional. Esta reforma incluye también los correspondientes cambios en la Ley Hipotecaria y en la Ley de Enjuiciamiento civil. En este trabajo se analizan los antecedentes, contexto y justificación de esta reforma, que se integra dentro de un contexto general de descosificación de los animales, así como algunos de los principios que permiten entender qué resultados cabe esperar de dicha reforma.

Palabras clave

Código civil español, codificación, estatuto jurídico de los animales, descosificación, Cc Francia, Cc Portugal, ABGB Austria, BGB Suiza, BGB Alemania

Biografía del autor/a

Marita Giménez-Candela, Universitat Autònoma de Barcelona. ICALP (International Center for Animal Law and Policy)

Catedrática de Derecho en la Universidad Autónoma de Barcelona, cuenta con una amplia trayectoria docente e investigadora reconocida internacionalmente. Miembro de numerosas Sociedades académicas y del Consejo Editor de prestigiosas revistas internacionales. "Una formación sólida en Derecho Animal es la clave de los cambios que se precisan en el sistema jurídico": con este pensamiento, introduce en 2007 la materia de Derecho Animal en el Grado de Derecho de la UAB, funda y edita la web www.derechoanimal.info en 2006, crea y dirige el Máster in Animal Law and Society (presencial y online) pionero en Europa, el ICALP (International Center for Animal Law and Policy), la Colección de monografías "Animales y Derecho" de la Editorial "Tirant lo Blanch" y la Colección "Derecho Animal" de la UAB

Publicado

30-07-2018

Descargas