Intertextualidad o reescritura en Lope de Vega: «El perseguido», «El mayordomo de la duquesa de Amalfi» y «El perro del hortelano»

Autores/as

  • Juan Ramón Muñoz Sánchez

Resumen

En el presente estudio, dividido en un parte teórica y otra práctica, se realiza una sucinta presentación del concepto de «intratextualidad» y se aplica a la producción dramática de Lope de Vega a través del análisis de El perseguido, El mayordomo de la duquesa de Amalfi y El perro del hortelano.

Palabras clave

Intertextualidad, intratextualidad, tragedia, tragicomedia, comedia.

Publicado

30-01-2015

Cómo citar

Sánchez, J. R. M. (2015). Intertextualidad o reescritura en Lope de Vega: «El perseguido», «El mayordomo de la duquesa de Amalfi» y «El perro del hortelano». Anuario Lope De Vega Texto Literatura Cultura, 21, 46–78. https://doi.org/10.5565/rev/anuariolopedevega.73

Descargas