La clasificación de los empleados públicos tras la ley 20/2021 de reducción del empleo público y el RD-ley 32/2021 de reforma del mercado de trabajo

Autores/as

Resumen

El presente documento analiza el régimen jurídico esencial que conforma las dos modalidades de empleo público temporal en la Administración Pública tras la Ley 20/2021 de reducción de la temporalidad y el RD-ley 32/2021 de reforma laboral, en cuanto al personal funcionario interino y el personal laboral temporal. Fundamentalmente, centrándose en las tipologías de ambos colectivos de empleo público no permanente.

Palabras clave

Funcionario interino, Personal laboral temporal, Trabajador indefinido no fijo, Estabilización empleo temporal

Citas

Beltrán de Heredia Ruiz, Ignasi (2021a, 24 de diciembre). Directiva 1999/70/CE y nueva cuestión prejudicial: ¿la condición de indefinido no fijo (tras 20 años) es una respuesta adecuada al abuso en la temporalidad? (ATSJ/Social Madrid 21-12-2021). https://ignasibeltran.com/2021/12/24/directiva-1999-70-y-nueva-cuestion-prejudicial-la-condicion-de-indefinido-no-fijo-tras-20-anos-es-una-respuesta-adecuada-al-abuso-en-la-temporalidad-atsjsocial-madrid-21-12-21/

Beltrán de Heredia Ruiz, Ignasi (2021b). Las medidas para reducir el empleo público temporal a la luz del asunto IMIDRA y del RD-ley 14/2021. Temas Laborales 4, 53-84.

Beltrán de Heredia Ruiz, Ignasi (2021c). Indefinidos no fijos. Una figura en la encrucijada. Bomarzo.

Boltaina Bosch, Xavier (2019). Ejercicio de funciones de autoridad y funcionarios interinos: ¿fin del debate jurídico? La Administración Práctica, 12, 43-50.

Boltaina Bosch, Xavier (2021a). Personal temporal en la Administración Pública: soluciones de presente y opciones de futuro. Documentación Administrativa. Nueva Época 8, 66-91.

Boltaina Bosch, Xavier (2021b). El contrato de interinidad por plaza vacante tras la sentencia del Tribunal Supremo de 28 de junio de 2021. La Administración Práctica 8, 51-63.

Boltaina Bosch, Xavier (2021c). El Real Decreto-ley 14/2021 sobre personal interino y estabilización: la compleja aplicación transitoria en la Administración Local. Revista digital CEMCI, 51, 1-30. https://revista.cemci.org/numero-51/pdf/tribuna-1-el-real-decreto-ley-14-2021-sobre-personal-interino-y-estabilizacion-la-compleja-aplicacion-transitoria-en-la-administracion-local.pdf

Boltaina Bosch, Xavier (2022a) La Ley 20/2021 de estabilización del empleo temporal y el personal laboral de la Administración local. Su interrelación con el RD-ley 32/2021 de reforma laboral. El Consultor, num.extra(2).113-132

Boltaina Bosch, Xavier (2022b). Un análisis ‘DAFO’ de la ley 20/2021 de 28 de diciembre de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público: debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades. Temas Laborales, 162, 55-99. https://www.juntadeandalucia.es/empleo/carl/carlportal-portlets/documentos?nombre=14040504-05d9-47c6-9ba6-972345ac6374.pdf

Cantero Martínez, Josefa (2017). El funcionario interino en la jurisprudencia: sobre la necesidad de repensar la figura. RVGP y OP 12, 8-29.

Esteban Miguel, Alfonso (2022, 25 de mayo). Los procesos de estabilización del personal temporal en la Administración local: ¿una asignatura abocada al suspenso? Blog del Instituto de Derecho Local de la Universidad Autónoma de Madrid. https://www.idluam.org/blog/los-procesos-de-estabilizacion-del-personal-temporal-en-la-administracion-local-una-asignatura-abocada-al-suspenso/

Jiménez Asensio, Rafael (2022a, 23 de marzo). ¿Es inconstitucional la ley de reducción de la temporalidad en el empleo público? Parte I. Blog Hay Derecho. https://www.hayderecho.com/2022/03/23/es-inconstitucional-la-ley-de-reduccion-de-la-temporalidad-en-el-empleo-publico-parte-i/

Jiménez Asensio, Rafael (2022b, 18 de mayo). ¿Es inconstitucional la ley de reducción de la temporalidad en el empleo público? Parte II. Blog Hay Derecho. https://www.hayderecho.com/2022/05/18/es-inconstitucional-la-ley-de-reduccion-de-la-temporalidad-en-el-empleo-publico-parte-i-2/

Jiménez Asensio, Rafael (2022c, 23 de mayo). RIP por la función pública ¿es inconstitucional la ley de reducción de la temporalidad en el empleo público? (parte III). Blog Hay Derecho. https://www.hayderecho.com/2022/05/23/rip-por-la-funcion-publica-es-inconstitucional-la-ley-de-reduccion-de-la-temporalidad-en-el-empleo-publico-parte-iii/

Pastor Martínez, Alberto (2022). La reforma de los contratos de duración determinada (art. 15 TRLET). Una aproximación a la regulación del RD-ley 32/2021. Revista del Ministerio de Trabajo y Economía Social, 152, 21-44.

Roqueta Buj, Remedios (2020). Los trabajadores indefinidos no fijos: estabilidad versus igualdad, mérito y capacidad en el acceso al empleo público. Revista de Trabajo y Seguridad Social, 444, 23-61.

Roqueta Buj, Remedios & Goerlicht Peset, José María (2021). Interinos en el empleo público. Régimen jurídico y puntos críticos tras el Real Decreto-ley 14/2021. Tirant lo Blanch.

Sánchez Morón, Miguel (2020). Régimen jurídico de los funcionarios interinos. Aranzadi.

Biografía del autor/a

Xavier Boltaina Bosch, Universitat Oberta de Catalunya

Doctor en Derecho (UAB) y Doctor en Seguridad Internacional (IUGM-UNED). Directivo Público profesional de la Diputación de Barcelona y profesor de Derecho y Ciencia Política de la Universitat Oberta de Catalunya y profesor honorario de la Universidad Rovira Virgili. Su investigación trata fundamentalmente el Derecho del Empleo Público y, en concreto, el empleo público temporal.

Publicado

2022-09-20

Cómo citar

Boltaina Bosch, X. (2022). La clasificación de los empleados públicos tras la ley 20/2021 de reducción del empleo público y el RD-ley 32/2021 de reforma del mercado de trabajo. Anuario IET De Trabajo Y Relaciones Laborales, 8, 65–98. https://doi.org/10.5565/rev/aiet.107

Descargas