El papel de la regulación convencional en la caracterización sectorialmente específica de la brecha salarial de género

Autores/as

  • Raquel Serrano Olivares Universitat de Barcelona - Spain
  • Pilar Carrasquer Oto Pilar Carrasquer Oto Centre d'Estudis Sociològics sobre la Vida Quotidiana i el Treball (QUIT), Institut d'Estudis del Treball (IET), Universitat Autònoma de Barcelona - Spain
  • Núria Sánchez Mira Institut des Sciences Sociales, Université de Lausanne – Suisse

Resumen

El presente artículo pretende analizar el papel de la nego-ciación colectiva sectorial en la brecha salarial de género (BSG). Centra su atención en tres sectores de actividad ilustrativos de distintas configuraciones de BSG (banca, química y dependencia), a fin de determi-nar cómo se abordan a nivel convencional los posibles factores que intervienen en cada caso en la fisonomía de la BSG, tra-tando de identificar los aciertos y las ca-rencias del marco convencional, así como diseñando posibles soluciones regulatorias. Se parte del marco legal y de la jurispruden-cia de carácter más general, y se introducen los elementos concretos contemplados en los convenios colectivos estu-diados. Como dimensiones clave, se abordan la selección y contratación de perso-nal, la valoración de puestos de trabajo y la clasificación y promoción profesional, la retri-bución (estructura retributiva y sistema de retribución) y el tiempo de trabajo desde la perspectiva de la conciliación de la vida familiar y laboral. Unas breves reflexiones finales cie-rran este artículo.

Palabras clave

Brecha salarial de género, Negociación colectiva, Acción positiva

Citas

Carrasquer Oto, Pilar; Amaral Pinto, Mariana (2019): El terra enganxós de les dones a la ciutat de Barcelona. Barcelona: Barcelona Activa. Ajuntament de Barcelona.

Sánchez-Mira, Núria (2017): La brecha salarial y las desigualdades de género en el mercado de trabajo. Una revisión de aproximaciones teóricas y aportaciones empíricas. Anuario IET de Trabajo y Relaciones Laborales, , 87–98. https://doi.org/10.5565/rev/aiet.56

Sánchez-Mira, Núria; Serrano Olivares, Raquel; Carrasquer Oto, Pilar (Manuscrito en revisión): "What slips through the cracks: the distance between regulations and practices shaping the gender pay gap".

Sánchez, Núria; Carrasquer, Pilar; López, Martí; Trinidad, Albert (2017): The gender pay gap. An analysis of sectorial dynamics. SASE's 29th conference. Recuperado de: https://ddd.uab.cat/record/178123

Publicado

2020-02-26

Cómo citar

Serrano Olivares, R., Carrasquer Oto, P., & Sánchez Mira, N. (2020). El papel de la regulación convencional en la caracterización sectorialmente específica de la brecha salarial de género. Anuario IET De Trabajo Y Relaciones Laborales, 6, 37–64. https://doi.org/10.5565/rev/aiet.83

Descargas