El acceso a la ocupación en contexto de migración intra-europea: recursos relacionales y formas de enfrentar la incertidumbre

Autores/as

  • Caterina Thomàs-Vanrell CIRAD, UMR Agap-DDSE

Resumen

El articulo explica los procesos de migración y acceso al trabajo de 57 jóvenes y adultos de origen español en la ciudad de Toulouse (Francia). El período de referencia (2012-2015) se sitúa en la inmediata recesión que afectó las posibilidades de empleo de gran parte de la población de este territorio. El contexto de acogida es un entorno favorable para encontrar un trabajo, en el periodo en que se realizó la investigación, tanto para personas con un alto nivel de cualificación y exigencia en las condiciones de empleo buscadas, como para personas con un nivel de formación inferior. El estudio se centra en tres aspectos principales que permiten delimitar las dinámicas de movilidad e inserción profesional: la influencia de las relaciones en este proceso, los medios formales e informales implicados en el acceso al empleo y sus características, y la influencia de los itinerarios de movilidad para explicar los procesos de inserción profesional. Los resultados evidencian que las personas pueden utilizar las relaciones del contexto académico, profesional o de amistades para encontrar un trabajo, y al mismo tiempo combinarlas con medios diversos, de los que se distinguen tres categorías: los formales o dispositivos de mediación, los informales o relacionales y los contactos directos o las candidaturas espontáneas.

Palabras clave

Inserción profesional, Recursos relacionales, Acceso al empleo, Jóvenes, Migración

Publicado

2018-12-19

Cómo citar

Thomàs-Vanrell, C. (2018). El acceso a la ocupación en contexto de migración intra-europea: recursos relacionales y formas de enfrentar la incertidumbre. Anuario IET De Trabajo Y Relaciones Laborales, 5, 285–305. https://doi.org/10.5565/rev/aiet.78

Descargas