Revolución digital y futuro del empleo

Autores/as

  • Fausto Miguélez Centre d’Estudis Sociològics sobre la Vida Quotidiana i el Treball (QUIT); Institut d’Estudis del Treball (IET); Universitat Autònoma de Barcelona

Resumen

Hace años que estamos ya en la economía digital, que afecta tanto a la producción y al empleo como a la vida cotidiana: teléfono móvil con gran amplitud de servicios, robots, empresas basadas en plataformas digitales, servicios digitalizados, son algunos de los fenómenos más evidentes. En este artículo se presentan algunos de los cambios de mayor relieve que esto puede provocar sobre el empleo. También se plantean los debates respecto a las políticas con las que se podría responder a tales cambios. Todo ello es fruto de una reciente investigación, publicada en el repositorio de la UAB.

Palabras clave

Economía digital, Revolución digital, Políticas públicas en la economía digital, Nueva estructura productiva, Formación a lo largo de la vida

Publicado

2018-12-20

Cómo citar

Miguélez, F. (2018). Revolución digital y futuro del empleo. Anuario IET De Trabajo Y Relaciones Laborales, 5, 147–161. https://doi.org/10.5565/rev/aiet.70

Descargas