Fuerzas de trabajo y conflicto social en un capitalismo en transformación
Resumen
En el texto exploramos los vínculos entre la economía moral y la espontaneidad propias de los movimientos comunitarios y la racionalidad organizada de las asociaciones de trabajadores. Sostenemos que ambos movimientos se complementan. La comunidad aporta afecto y sentido de la justicia, los sindicatos recursos organizativos; ambos solidaridad. La clave de considerar estos vínculos es la individualización y la ruptura de la solidaridad alcanzada por el sentido común neoliberal. A nuestro parecer, ante los retos actuales, ambos movimientos, con sus especificidades e idiosincrasias, necesitan explorar nuevas vías de acción colectiva.Palabras clave
Comunidad, Sindicatos, Economía moral de la multitud, Neoliberalismo, Movimientos socialesPublicado
2018-12-20
Cómo citar
Jódar, P., & Alós, R. (2018). Fuerzas de trabajo y conflicto social en un capitalismo en transformación. Anuario IET De Trabajo Y Relaciones Laborales, 5, 177–193. https://doi.org/10.5565/rev/aiet.72
Descargas
Derechos de autor 2018 Pere Jódar, Ramon Alós

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.