La gestión de la diversidad lingüística en la empresa: un análisis comparativo de estudios de caso en Barcelona

Autores/as

  • Alejandro Godino Centre d'Estudis Sociològics sobre la Vida Quotidiana i el Treball (QUIT) – Universitat Autònoma de Barcelona
  • Antonio Martín Centre d'Estudis Sociològics sobre la Vida Quotidiana i el Treball (QUIT) – Universitat Autònoma de Barcelona
  • Oscar Molina Centre d'Estudis Sociològics sobre la Vida Quotidiana i el Treball (QUIT) – Universitat Autònoma de Barcelona

Resumen

La diversidad lingüística en el entorno de trabajo se ha convertido en un desafío clave para las relaciones laborales en Europa como resultado de la interacción cada vez más frecuente entre trabajadores de diferentes países debido a los flujos migratorios. Barcelona es un buen ejemplo de estos escenarios, donde se presentan cotidianamente interacciones entre trabajadores locales y migrantes (tanto europeos como extracomunitarios), con el añadido de la existencia de dos lenguas oficiales. Desarrollamos un análisis de estudios de caso (considerando variables como el ámbito sectorial, el grado de cualificación, el papel de los sindicatos, el tamaño y tipo de empresa así como el porcentaje de migrantes y el nivel de feminización) para analizar los condicionantes de la diversa gestión de la diversidad lingüística en la empresa y sus consecuencias sobre las relaciones laborales.

Palabras clave

Gestión de la diversidad, Multilingüismo, Relaciones laborales, Migraciones, Organización del trabajo

Publicado

2018-12-19

Cómo citar

Godino, A., Martín, A., & Molina, O. (2018). La gestión de la diversidad lingüística en la empresa: un análisis comparativo de estudios de caso en Barcelona. Anuario IET De Trabajo Y Relaciones Laborales, 5, 27–41. https://doi.org/10.5565/rev/aiet.62

Descargas