Crowdsourcing: una modalidad jurídicamente inviable de externalización productiva en el nuevo entorno digital

Autores/as

  • Anna Ginès i Fabrellas Universitat Ramon Llull – ESADE

Resumen

En el entorno digital ha aparecido una nueva modalidad de externalización productiva denominada crowdsourcing. Existen numerosas empresas o plataformas digitales que gracias a las nuevas tecnologías emplean esta modalidad de subcontratación basada en la división del trabajo en micro tareas, la descentralización del servicio hacia un gran número de trabajadores autónomos contratados a demanda por cada pedido, provocando, así, una huida del Derecho del Trabajo. En este contexto, el objeto del presente artículo es analizar esta nueva modalidad de externalización de la producción de crowdsourcing, a fin de determinar si constituye una forma lícita de descentralización productiva.

Palabras clave

Economía colaborativa, Plataformas digitales, Crowdsourcing, Nuevas tecnologías, Futuro del trabajo

Publicado

2018-12-19

Cómo citar

Ginès i Fabrellas, A. (2018). Crowdsourcing: una modalidad jurídicamente inviable de externalización productiva en el nuevo entorno digital. Anuario IET De Trabajo Y Relaciones Laborales, 5, 133–145. https://doi.org/10.5565/rev/aiet.69

Descargas