Trabajadores all-included: flexibilidad, devaluación y precariedad en el modelo español de superación de la crisis
Resumen
Aunque a partir de la valoración de algunos datos hay quien dice que la crisis económica ya ha terminado, la realidad es que hay indicadores que señalan que esta superación, si es que se ha producido, ha sido a costa de una serie de trabajadores precarios y precarizados. El modelo de empleo con el que se sale de la crisis abunda en el establecimiento de un colectivo de trabajadores vulnerables, llamados trabajadores all-included porque tienen escasas oportunidades de negociar sus condiciones de trabajo. El artículo trata de mostrar algunas evidencias que hablan de la degradación de las condiciones de trabajo, así como otras que permitan establecer la relación entre el modelo de empleo, las nuevas clases trabajadoras y la precariedad, flexibilización y devaluación salarial que sufren.Palabras clave
Precariedad, flexibilidad, Devaluación salarial, Nuevas clases trabajadoras, Trabajadores all-includedPublicado
2018-12-19
Cómo citar
García Nogueroles, J. M. (2018). Trabajadores all-included: flexibilidad, devaluación y precariedad en el modelo español de superación de la crisis. Anuario IET De Trabajo Y Relaciones Laborales, 5, 271–283. https://doi.org/10.5565/rev/aiet.77
Descargas
Derechos de autor 2018 Juan Miguel García Nogueroles

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.