Políticas de empleo para salir de la crisis: resultados de un Delphi

Autores/as

  • Fausto Migueléz Institut d’Estudis del Treball (IET), UAB. Centre d’Estudis sobre la vida quotidiana i el treball (QUI), UAB

Resumen

El articulo presenta los resultados de un Delphi que evalúa las políticas de empleo en España, realizado a principios de 2015; era un momento en el que resultaba adecuado recabar la opinión de expertos y técnicos cualificados de la Administración sobre las políticas que el gobierno ponía en funcionamiento para potenciar la creación de empleo y salir de la crisis, pero también para pedir su opinión sobre posibles alternativas. Tres conclusiones parecen bastante evidentes en esta encuesta: la primera, que las políticas activas del mercado de trabajo por sí solas tienen una eficacia limitada cuando la tasa de paro excede unos límites que podríamos calificar de “razonables”, límites que están bastante por debajo del 25% y aún del 18% de desempleo; la segunda, que abordar en serio el riesgo de elevado desempleo cada vez que hay una crisis, implica obtener cambios importantes en la estructura productiva; la tercera, que la Administración pública debe jugar un papel muy importante en el cambio de la estructura productiva, papel que ciertamente no está jugando.

Palabras clave

Políticas de empleo, Políticas activas del mercado de trabajo, Estructura productiva, Desempleo

Biografía del autor/a

Fausto Migueléz, Institut d’Estudis del Treball (IET), UAB. Centre d’Estudis sobre la vida quotidiana i el treball (QUI), UAB

Institut d’Estudis del Treball (IET), UAB. Centre d’Estudis sobre la vida quotidiana i el treball (QUI), UAB

Publicado

2017-12-21

Cómo citar

Migueléz, F. (2017). Políticas de empleo para salir de la crisis: resultados de un Delphi. Anuario IET De Trabajo Y Relaciones Laborales, 4, 45–64. https://doi.org/10.5565/rev/aiet.53

Descargas