Evolución del mercado de trabajo, empleo no estándar y bajos salarios en Alemania

Autores/as

  • Janine Leschke

Resumen

Con respecto a las novedades introducidas en el mercado de trabajo y sus resultados, a Alemania le está yendo relativamente bien. De hecho, y en contra de la tendencia europea,  Alemania ha visto aumentar sus tasas de empleo y el descenso del desempleo durante la crisis económica. Pero desde las reformas desreguladoras de Hartz de principios y mediados de los años 2000, la última década ha sido testigo de la emergencia de formas no convencionales de empleo y el crecimiento del sector de bajos salarios. Uno de los objetivos de las reformas Hartz era aumentar las oportunidades de empleo, entre otros en el sector de bajos salarios, especialmente en el sector servicios. Los trabajadores no estándar y entre ellos aquellos con contratos de duración determinada, los trabajadores de agencias temporales, los trabajadores fijos a tiempo parcial y mini- jobbers son los, comparativamente más afectados por los bajos salarios.

Palabras clave

Empleo atípico, reforma del mercado de trabajo, desregulación, servicios, bajos salarios

Publicado

2014-12-01

Cómo citar

Leschke, J. (2014). Evolución del mercado de trabajo, empleo no estándar y bajos salarios en Alemania. Anuario IET De Trabajo Y Relaciones Laborales, 2, 67–78. https://doi.org/10.5565/rev/aiet.28

Descargas