Salud mental, mercado de trabajo y relaciones laborales: Viejos y nuevos desafíos en el periodo post-pandemia

Autores/as

  • Óscar Molina Romo Centre d’Estudis Sociològics sobre la Vida Quotidiana i el Treball (QUIT)

Resumen

Los problemas de salud mental y las desigualdades en salud mental son actualmente una problemática de primer orden. Según el Ministerio de Sanidad, en 2022 el 37 % de la población española sufre algún problema de salud mental. Las prevalencias de estos problemas, además, muestran una tendencia creciente, impulsada especialmente a raíz de las crisis sanitaria, social y económica derivadas de la pandemia de COVID-19. Esto ha conducido a la UE a adoptar un nuevo plan en relación con la salud mental, que incluye ámbitos como la educación, la digitalización, el empleo, la investigación, el desarrollo urbano o las cuestiones ambientales o climáticas.

Palabras clave

Salud mental, Desigualdades, Mercado de trabajo, Desempleo, Bienestar emocional, Discapacidad

Biografía del autor/a

Óscar Molina Romo, Centre d’Estudis Sociològics sobre la Vida Quotidiana i el Treball (QUIT)

Profesor agregado laboral de la UAB. Sus intereses de investigación giran en torno a las relaciones laborales y los sistemas de negociación colectiva desde una perspectiva comparada, prestando particular atención a la evolución del diálogo social y la concertación. Corresponsal de Eurofound.

Publicado

2024-12-20

Cómo citar

Molina Romo, Óscar . (2024). Salud mental, mercado de trabajo y relaciones laborales: Viejos y nuevos desafíos en el periodo post-pandemia. Anuario IET De Trabajo Y Relaciones Laborales, 10, e129. https://doi.org/10.5565/rev/aiet.129

Descargas