Dossier especial, Ruta Comunicación, nº 8: "El uso del terror como arma política"

Autores/as

  • Equip de redacció Departament de Periodisme i de Ciències de la Comunicació

Resumen

Transcripción de las entrevistas realizadas a los participantes del curso de verano de la Universidad de la Paz en Sant Cugat del Vallès. Todas las entrevistas partieron de la reflexión en torno a cómo el terror puede ser utilizado como arma política.

El terror paraliza la acción del ser humano y le obliga a obedecer. Mientras la violencia es un acto directo sobre el ‘otro’, sobre su cuerpo, el terror actúa sobre la mente y ni tan siquiera necesita el uso de la violencia directa. Lo importante es lo que teme el receptor. El terror se presenta como un fenómeno de comunicación pura y diáfana. Su base es la publicidad del acto violento que se va a realizar, del que se ha realizado o del que tan solo se enuncia como una amenaza próxima, que puede suceder en un tiempo o un espacio cercanos. El terror necesita público, necesita ser comprendido por los amenazados, vive, en definitiva, en el cerebro de los aterrorizados.

Publicado

31-12-2017

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.